Asturias acerca a la ciudadanía la actividad científica e investigadora en torno al mar para celebrar el Día Mundial de los Océanos

Fecha:

Asturias celebra el Día Mundial de los Océanos con un evento conjunto entre instituciones públicas y centros de investigación para acercar el mundo marino y la investigación oceanográfica a la sociedad. La Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología (Ficyt), junto con el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), organiza dos jornadas divulgativas que incluyen exposiciones, talleres, mesas redondas y cine.
 
Bajo el lema Del fondo marino a las calles de Gijón, la propuesta, pretende fomentar la conciencia sobre la importancia de los océanos y dar visibilidad a las investigaciones que se desarrollan desde Asturias en este ámbito. Las jornadas incluyen talleres interactivos, exposiciones temáticas, cine y encuentros con expertos, todo ello de manera gratuita.

Las actividades han dado comienzo esta mañana en la Antigua Escuela de Comercio de Gijón y se prolongarán hasta mañana viernes, y agrupan a distintas instituciones públicas, como la Universidad de Oviedo o el Museo del Jurásico, con el objetivo de divulgar el conocimiento sobre los ecosistemas marinos y destacar el papel de la ciencia asturiana en la protección del mar.

La directora de Ficyt, fundación que depende de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, Mercedes Díaz, junto con responsables de distintos grupos de investigación del IEO-CSIC ha participado en la presentación de las acciones más destacadas que se desarrollarán los días 5 y 6 de junio:

•    Talleres educativos para centros escolares, dirigidos por el Museo del Jurásico de Asturias (Muja), el grupo Arena de la Universidad de Oviedo, y el IEO acercarán a los más jóvenes al mundo submarino a través de actividades participativas.

•    Proyección del documental El Olvido del Mar, sobre el naturalista Odón de Buen, protagonizado por Carmelo Gómez. Viernes 6, a las 17:30 horas.

•    Mesa redonda con científicos del IEO, que reflexionarán sobre el pasado, presente y futuro de la oceanografía en España. Viernes 6, a las 18:30 horas.

•    Presentación de materiales divulgativos sobre el nuevo buque oceanográfico Odón de Buen, símbolo del impulso a la investigación marina en el país.

•    Exposición fotográfica al aire libre con imágenes del archivo científico del IEO, que muestran la riqueza y complejidad del medio marino.

•    Participación de entidades locales, como la escuela de biodiseño y el club Alpha Buceo, que compartirán sus experiencias vinculadas al mar y su conservación.

También se podrá visitar durante estos días una serie de exposiciones que abordan la biodiversidad marina, la exploración antártica, el buceo autónomo, el diseño inspirado en el mar o la divulgación científica.

Investigación marina hecha en Asturias

El evento también será una oportunidad para poner en valor el trabajo de los grupos de investigación asturianos que lideran o participan en proyectos clave como el seguimiento del área marina protegida El Cachucho y del sistema de cañones submarinos de Avilés; la actualización de la lista de especies marinas en aguas españolas; estudios oceanográficos del programa Radiales Cantábrico, que monitorizan las condiciones del mar a diferentes profundidades, o las investigaciones sobre microplásticos en organismos filtradores.

Con estas jornadas, las instituciones organizadoras reafirman su compromiso con el acceso abierto a la ciencia, la cultura científica y la implicación de la sociedad en la protección de los ecosistemas marinos. El Día Mundial de los Océanos se convierte así en una plataforma de encuentro entre ciencia y ciudadanía para cuidar el futuro azul del planeta.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado y el Ayuntamiento de Cabrales invierten más de 1,1 millones en mejorar el saneamiento y abastecimiento de la cuenca alta del Cares,...

El Gobierno de Asturias en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrales, avanza en la ejecución de una serie de actuaciones, por importe de 1.160.000...

Barbón defiende el cuidado y respeto a las instituciones y los poderes, “que son el sostén de la democracia”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy el cuidado de las formas y respeto a las decisiones y acciones de las instituciones,...

Movilidad inicia construye dos glorietas en Lluanco/Luanco para mejorar los accesos a la villa y su conexión con varias carreteras locales

El Gobierno de Asturias ha iniciado la construcción de dos glorietas en Lluanco/Luanco, en el concejo de Gozón, que, con una inversión de un...

+ Noticias
Asturias

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.