Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

Fecha:

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del país. La cita, que se desarrollará del 16 al 20 de junio en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón/Xixón, reunirá a más de un millar de investigadores, gestores, propietarios, profesionales y estudiantes para analizar los retos y oportunidades del sector forestal y buscar alianzas.

El encuentro está organizado por la Sociedad Española de Ciencias Forestales en colaboración con el Principado y cuenta con el patrocinio de por más de medio centenar de entidades públicas y privadas. El foro, que se celebra cada cuatro años, llega a Asturias bajo el lema La inteligencia forestal, impulsora de alianzas en los territorios, un modelo que entronca con la gestión que el Ejecutivo realiza en el ámbito forestal.

Durante la próxima semana, Asturias exhibirá el potencial de su sector forestal como motor de desarrollo, innovación y empleo en las zonas rurales, así como la gestión del territorio. Los y las congresistas participarán el miércoles 18 en diez viajes técnicos que pondrán en valor diferentes proyectos forestales del Principado.

El congreso estará estructurado en torno a ocho ejes temáticos: clima, gobernanza, gestión de recursos forestales, bioeconomía, hábitats y biodiversidad, fuego, sanidad y agua y suelo. Además, se incluirán más de 600 comunicaciones científicas, con ponencias de expertos reconocidos a nivel internacional, trece meses redondas centradas en cuestiones claves para el sector y trece talleres especializados sobre digitalización, planificación adaptativa, gestión de riesgos y gobernanza participativa. La cita también contará con una zona de exposiciones, que permitirá dar a conocer las últimas innovaciones tecnológicas del sector.

El Ejecutivo asturiano se ha implicado en la organización de este congreso con el patrocinio directo de tres mesas redondas. Una de ellas versará sobre comunicación y el papel de las investigadoras y científicas en a la difusión forestal. Asimismo, las otras dos mesas abordarán la sanidad vegetal y las enfermedades de las bandas en el norte del país, y los retos y oportunidades de la propiedad forestal de los particulares.

Asturforesta

La cita se completará con la celebración de la XV Feria Forestal Internacional Asturforesta, entre el 19 y el 21 de junio, en el monte Armayán de Tineo. Esta edición reunirá más de 300 marcas y 115 empresas expositoras en un escenario de 45 hectáreas de bosque. De este modo, durante la próxima semana el Principado se convertirá en el epicentro forestal nacional.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.

La vía fiscal asturiana se consolida como herramienta clave de apoyo a las familias: en 2023 supuso un ahorro de 54,1 millones para las...

El Gobierno del Principado de Asturias consolida la vía fiscal como apoyo clave a las familias, generando un ahorro de 54,1 millones en el...

El Principado finaliza las obras del sistema de recepción de fangos en la depuradora de Panes, en Peñamellera Baja, tras invertir 135.410 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado las obras del sistema de recepción y tratamiento de fangos de fosas...

+ Noticias
Asturias

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.

La CometCon 2025 llevará el espectáculo del wrestling por primera vez a Asturias

La CometCon 2025, uno de los eventos de ocio alternativo más importantes del verano en Asturias, incluirá por primera vez combates de wrestling en vivo como una de sus grandes novedades.

El RIDEA organiza en julio un ciclo de conferencias sobre la huella asturiana en Argentina y Estados Unidos

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha anunciado su programa de actividades para la semana del 14 al 18 de julio de 2025, con dos conferencias que se celebrarán en su sede institucional del Palacio del Conde de Toreno (Plaza de Porlier, 9 – 1.º, Oviedo).

Axuntar lleva al Supremo su defensa del gallego-asturiano frente al uso oficial del término “eonaviego”

La asociación Axuntar, dedicada a la normalización del gallego en Asturias, ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en defensa del glotónimo legal “gallego-asturiano”, frente al uso institucional del término “eonaviego” por parte del Gobierno del Principado.