Asturias contará con un centro de vanguardia en Europa para pacientes con ELA: el Principado aprueba 3,3 millones para convertir el Materno Infantil de Oviedo/Uviéu en un equipamiento especializado

Fecha:

Oviedo/Uviéu contará con un centro de vanguardia en Europa para atender a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El Consejo de Gobierno ha destinado 3,3 millones de euros para reformar el antiguo Materno Infantil y convertirlo en un centro especializado. Las obras, que comenzarán en los próximos días, tendrán una duración de diez meses.

Este centro, junto con otro en Extremadura, será el primero de carácter público en España. Estará enfocado en mejorar la calidad de vida de los pacientes en fase avanzada de la enfermedad, así como la de sus cuidadores. Esta iniciativa responde a una demanda largamente esperada por parte de los afectados, sus familias y organizaciones representativas.

La inversión será cofinanciada por el Gobierno del Principado y el Ministerio de Derechos Sociales, con aportaciones de 2,4 millones y 0,9 millones de euros respectivamente. El nuevo centro contará con instalaciones modernas, incluyendo habitaciones individuales, áreas de fisioterapia, comedor y zonas comunes.

Además, se destinarán 1,27 millones de euros para cubrir gastos de personal, mantenimiento y equipamiento una vez finalizadas las obras. La inversión total ascenderá a 4,67 millones de euros, superando los 3,7 millones iniciales debido a ajustes en el proyecto.

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que afecta el sistema neurológico, limitando la movilidad y la interacción con el entorno. A pesar de su baja prevalencia, tiene un impacto significativo en la salud y la vida de los afectados y sus seres queridos.

Para apoyar a quienes padecen esta enfermedad, el Principado ofrece ayudas de hasta 15.000 euros para cubrir diversos gastos relacionados con la ELA, sin restricciones de ingresos y libres de impuestos.

En otro ámbito, el Ejecutivo ha autorizado la mejora de la eficiencia energética en el IES de Noreña, con una inversión de 1,33 millones de euros. También se ha aprobado la organización del Congreso Nacional de Radio Escolar en Oviedo, con una aportación de hasta 18.000 euros por parte del Principado.

Además, se han otorgado subvenciones para la conservación del patrimonio cultural en Taramundi, mejoras en infraestructuras municipales en San Tirso de Abres, y el deslinde de términos municipales entre Navia y Villayón.

Por último, se ha aceptado la cesión de dos viviendas en Puerto de Vega para convertirlas en pisos de emergencia social.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Un proyecto de simulación clínica del HUCA para pacientes pediátricos críticos logra el primer premio del Pharma Challenge 2025

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha sido galardonado con el primer premio del Pharma Challenge 2025 por su innovador proyecto SimuPed. Este...

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un decreto para combatir el acoso escolar, como se anunció en mayo. La Dirección General de...

El Ejecutivo impulsa el proyecto ‘Bicicolef’, una iniciativa para que 2.000 escolares usen la bicicleta como su primer vehículo

El Gobierno de Asturias impulsa el proyecto Bicicolef para fomentar el uso de la bicicleta entre 2.000 escolares como medio de transporte y deporte....

+ Noticias
Asturias

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un...

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.