Barbón advierte de la necesidad de equilibrar España “de este a oeste”

Fecha:

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha asegurado hoy que uno de los grandes desafíos de España ha sido equilibrar el país de norte a sur y de este a oeste. El jefe del Ejecutivo asturiano ha afirmado que ya se han dado pasos en esa dirección y, entre ellos, ha citado la apertura de la variante de Pajares, que ha impulsado la llegada de viajeros a Asturias, con casi dos millones desde que esta infraestructura se ha puesto en marcha. “Antes los desequilibrios han sido entre norte y sur; ahora han pasado a ser entre este y oeste, y ahí tenemos desafíos por delante”, ha señalado.

Estas declaraciones las ha realizado durante su intervención en el Foro del Noroeste, organizado por Editorial Prensa Ibérica, en el que también han participado el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

En representación del Principado también han estado presentes la vicepresidenta, Gimena Llamedo; el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo; y el director de la Oficina Económica de Presidencia, José Antonio Sicre.

Barbón también ha destacado que, en materia de población, se ha invertido la tendencia, y que las proyecciones que apuntaban a que el Principado iba a bajar del millón de habitantes en 2020 no se han cumplido. Ha detallado algunas de las políticas que el Gobierno de Asturias ha puesto en marcha para facilitar la conciliación, como la ampliación de la red de Les Escuelines / As Escolías, así como iniciativas para atraer talento emigrado y a sus descendientes, a través de la Oficina del Retorno. “Se han impulsado políticas para favorecer la conciliación, y en ese sentido también se han aplicado deducciones fiscales, pero esto también ha estado relacionado con los retornos migratorios”, ha subrayado.

En ese contexto, ha asegurado que trabajará para que la Unión Europea sea más flexible en la definición de lo que constituye un territorio en riesgo de despoblamiento, lo que permitiría acceder a más ayudas económicas.

Otro tema de interés compartido por estos tres territorios ha sido el de la financiación autonómica. El presidente del Principado ha abogado por mantener vigente el acuerdo de la Declaración de Santiago. “Es un documento que está plenamente en vigor. Es posible hacer una reforma de la financiación, y esta exigirá poner más recursos en el sistema”, ha recalcado Barbón.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...