Barbón reclama en la Conferencia de Presidentes un impulso a la política industrial europea para protegerla y aumentar su competitividad

Fecha:

Adrián Barbón ha reclamado hoy, en la XXVII Conferencia de Presidentes celebrada en Cantabria, un impulso a la política industrial europea para protegerla y aumentar su competitividad. “Tiene que haber una estrategia a nivel europeo, de acuerdo con lo que establece el Informe Draghi, para protegerla frente a la política agresiva que practican principalmente Estados Unidos y China y que nos perjudica”, ha argumentado el jefe del Ejecutivo al término de la reunión.

Junto con la situación del sector industrial, el presidente también ha defendido la conveniencia de establecer un pacto de Estado que frene la siniestralidad laboral, “uno de los grandes dramas que todavía vive este país”.

Asturias ha sido la única comunidad que ha planteado debatir sobre ambos temas en la sesión. “Para nosotros, la potencia industrial es fundamental, representa casi el 20,6% de nuestro PIB, y sabemos que, ante el proceso de descarbonización y el mundo global hacia el que vamos, necesitamos invertir, como dice Draghi, desde la perspectiva europea”, ha explicado Barbón al término de la conferencia.

En la rueda de prensa que ha ofrecido esta tarde, el presidente se ha referido también al resto de temas abordados en el encuentro presidido por Pedro Sánchez.

•    Vivienda. Asturias ha mostrado su respaldo a las propuestas realizadas por el Gobierno central, como la creación de una empresa pública, el blindaje de estas edificaciones para que mantengan siempre su carácter público, o la liberalización de suelo para este tipo de inmuebles. Además, Barbón ha presentado el programa Alquilámoste, que el Principado impulsará en 2025 para animar a los propietarios a poner pisos en alquiler por medio de un aval para el cobro. También ha destacado el  compromiso del Gobierno de Asturias con la vivienda, reflejado en un aumento de casi el 60% en la partida presupuestaria destinada a esta materia para el próximo año.

•    Financiación autonómica. Barbón ha insistido en que este asunto deberá abordase en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para evitar un debate bilateral, si bien ha reiterado su compromiso con la defensa de los intereses de Asturias, que le hará oponerse a cualquier propuesta que perjudique al Principado. En este sentido, ha demandado que ninguna comunidad pierda recursos, sino de que todas ganen con el nuevo sistema de financiación.

•    Sanidad. El Principado, que ha defendido  la necesidad de ampliar las plazas para profesionales de la salud y seguir apostando por un sistema sanitario público, es la comunidad que más invirtió por habitante en este ámbito en 2023.

•    Inmigración. El presidente ha coincido con la propuesta de algunas comunidades de establecer un reparto equitativo de los menores no acompañados y ha apelado a la solidaridad entre los territorios para lograrlo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados

El Gobierno de Asturias fortalecerá la atención a las mujeres víctimas de violencia machista mediante el apoyo a la creación de juzgados especializados en...

El Gobierno de Asturias impulsa el ‘Zona Diversa Festival’, un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno...

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a...

Barbón marca la hoja de ruta para la nueva consejera de Educación, Eva Ledo: “Hacer realidad el acuerdo más ambicioso de toda nuestra historia...

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, asume su cargo con el compromiso de llevar a cabo el acuerdo más ambicioso en la historia...

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.