Beatriz González anima a la participación ciudadana para elaborar un plan integrado de desarrollo sostenible en el centro de Asturias que facilite el acceso a fondos europeos

Fecha:

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha animado hoy en Candás a la participación ciudadana para elaborar el plan integrado de desarrollo sostenible que abarcará los concejos de Carreño, Gozón, Corvera y Llanera. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Agenda 2030, tiene como objetivo facilitar el acceso de estos municipios a fondos europeos, para lo cual resulta esencial la cooperación entre ayuntamientos y el respaldo de organizaciones sociales, sindicales y empresariales.

González Prieto y el director general de Agenda 2030, Juan Ponte, se han reunido esta mañana con representantes de la Asociación para el Desarrollo Integrado del Centro de Asturias Periurbano (Adicap), que agrupa a los cuatro concejos implicados. El encuentro ha servido para presentar un proyecto piloto que busca crear una herramienta útil para la elaboración del plan integrado de desarrollo sostenible, una pieza clave para optar a financiación comunitaria.

La viceconsejera ha subrayado que el objetivo es que todos los concejos, junto con su tejido productivo y social, se beneficien de las convocatorias europeas. En este contexto, la Agenda 2030 se presenta como una herramienta estratégica que permite diseñar proyectos con una visión más amplia, fomentando sinergias entre municipios, empresas y asociaciones.

Esta visión global promovida por la Agenda 2030 se convierte, en el nuevo marco de la Unión Europea, en requisito fundamental para diseñar y presentar proyectos que opten a recibir financiación desde Bruselas.

Este espíritu de colaboración se ha reflejado en la amplia representación institucional y social presente en la jornada: además del Principado y los ayuntamientos, han participado la Universidad de Oviedo, la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), sindicatos, organizaciones agrarias y representantes del tejido asociativo de los cuatro concejos.

Juan Ponte ha señalado que cualquier proyecto que aspire a financiación debe incluir estudios de sostenibilidad, un factor clave para atraer fondos. Además, ha insistido en que la participación y la coordinación son imprescindibles: “Debemos remar en la misma dirección -ayuntamientos, empresas, asociaciones, medios de comunicación y universidad- porque esto no solo beneficiará a nivel local, sino que también será positivo para toda Asturias”.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...