Beatriz González Prieto defiende un cambio del modelo alimentario globalizado en favor de la producción y el consumo local

Fecha:

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha defendido hoy la necesidad de un cambio del modelo alimentario globalizado que permita recuperar la producción y el consumo local. Prieto ha inaugurado el simposio Gastronomía circular y sostenibilidad alimentaria, que ha arrancado hoy en Soto Ribera (Ribera de Arriba) y que continuará mañana en Llastres (Colunga) y Quintueles (Villaviciosa), organizado por la Dirección General de Agenda 2030.

Durante su intervención, ha destacado que el objetivo de las jornadas es promover un tipo de alimentación que “sirva para potenciar la cesta de la compra y los fogones de nuestra tierra, de nuestras tradiciones, y para fomentar una economía circular, de proximidad frente a los intereses de los grandes lobbies alimentarios y sus beneficios”. “Es necesario apoyar a los productores locales porque eso genera riqueza en el territorio, a la vez que  garantizamos la salud de nuestra ciudadanía”, ha resaltado.

Beatriz González también ha reivindicado la necesidad de dar a conocer los productos locales y el trabajo que se está realizando desde Asturias: “A lo largo de esta jornada y la de mañana, vamos a ver que hay gente ya trabajando. Hoy vamos a poder disfrutar de las guisanderas, que nos van a hablar de esa tradición gastronómica ligada a nuestro territorio, a la temporalidad de los productos que comemos, y que no nada tiene que ver con lo que nos viene de fuera».

Tras la apertura institucional, el simposio ha continuado con una ponencia de Amas da Terra, que han abordado el papel de las mujeres en la gastronomía del siglo XXI.

El simposio Gastronomía circular y sostenibilidad alimentaria se estructura en cuatro grandes ejes: Mujeres, gastronomía y alimentación; Alimentación Sostenible para todos; Km 0 + residuo 0 = O2 y Cultura sidrera como antídoto contra la foodificación en Asturias.

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, cerrará a las 19:30 horas la jornada de hoy, que se celebra íntegramente en Soto Ribera. Mañana, las actividades comenzarán a las 10:15 horas en Llastres (Colunga), y seguirán en Quintueles (Villaviciosa), donde se clausurará el simposio con una espicha.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...