Beatriz González Prieto defiende un cambio del modelo alimentario globalizado en favor de la producción y el consumo local

Fecha:

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha defendido hoy la necesidad de un cambio del modelo alimentario globalizado que permita recuperar la producción y el consumo local. Prieto ha inaugurado el simposio Gastronomía circular y sostenibilidad alimentaria, que ha arrancado hoy en Soto Ribera (Ribera de Arriba) y que continuará mañana en Llastres (Colunga) y Quintueles (Villaviciosa), organizado por la Dirección General de Agenda 2030.

Durante su intervención, ha destacado que el objetivo de las jornadas es promover un tipo de alimentación que “sirva para potenciar la cesta de la compra y los fogones de nuestra tierra, de nuestras tradiciones, y para fomentar una economía circular, de proximidad frente a los intereses de los grandes lobbies alimentarios y sus beneficios”. “Es necesario apoyar a los productores locales porque eso genera riqueza en el territorio, a la vez que  garantizamos la salud de nuestra ciudadanía”, ha resaltado.

Beatriz González también ha reivindicado la necesidad de dar a conocer los productos locales y el trabajo que se está realizando desde Asturias: “A lo largo de esta jornada y la de mañana, vamos a ver que hay gente ya trabajando. Hoy vamos a poder disfrutar de las guisanderas, que nos van a hablar de esa tradición gastronómica ligada a nuestro territorio, a la temporalidad de los productos que comemos, y que no nada tiene que ver con lo que nos viene de fuera».

Tras la apertura institucional, el simposio ha continuado con una ponencia de Amas da Terra, que han abordado el papel de las mujeres en la gastronomía del siglo XXI.

El simposio Gastronomía circular y sostenibilidad alimentaria se estructura en cuatro grandes ejes: Mujeres, gastronomía y alimentación; Alimentación Sostenible para todos; Km 0 + residuo 0 = O2 y Cultura sidrera como antídoto contra la foodificación en Asturias.

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, cerrará a las 19:30 horas la jornada de hoy, que se celebra íntegramente en Soto Ribera. Mañana, las actividades comenzarán a las 10:15 horas en Llastres (Colunga), y seguirán en Quintueles (Villaviciosa), donde se clausurará el simposio con una espicha.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias, sindicatos y empresarios constituyen el grupo de trabajo sobre fondos europeos previsto en el acuerdo de concertación

El Gobierno de Asturias, sindicatos y empresarios han formado un grupo de trabajo para supervisar el impacto de los fondos europeos del Mecanismo de...

El Gobierno de Asturias moderniza el mapa sanitario para ofrecer más servicios, mejorar la atención y agilizar la gestión en todo el territorio

El Consejo de Gobierno ha aprobado la actualización del mapa sanitario en Asturias, modernizando la gestión y acercando los servicios de salud a las...

Educación detecta una incidencia en un tribunal de Inglés de las oposiciones de Secundaria por haber sido mal comunicado uno de los temas sorteados

La Consejería de Educación ha detectado una incidencia en uno de los tribunales de la especialidad de Inglés del concurso-oposición de Secundaria y otros...

+ Noticias
Asturias

“Brilla”: un proyecto artístico y solidario para visibilizar la inclusión se presenta en la Biblioteca del Fontán

Oviedo acogerá el próximo martes 24 de junio a las 19:00 h la presentación oficial del videoclip “Brilla”, una iniciativa con alma que combina música, pedagogía y compromiso social para dar visibilidad a las personas con diversidad funcional.

CometCon regresa a Gijón con su 13ª edición del 5 al 7 de septiembre

La gran cita del ocio alternativo en el norte de España se celebrará un año más en el recinto Luis Adaro, con nuevas actividades, más de 200 puestos en su zona de market y la presencia de reconocidos streamers.

Campolivar, Chicken Jazz y Soledá representarán a Asturias en festivales internacionales este verano

Los tres cortos del catálogo Laboral Cinemateca Cortos competirán en certámenes de Europa y Estados Unidos

Colunga repuebla sus ríos con 15.000 alevines de trucha fario en una nueva suelta ambiental

La iniciativa, impulsada por El Esmerillón y respaldada por el Ayuntamiento, refuerza el compromiso del concejo con la biodiversidad fluvial