Ciencia asume la vicepresidencia de la Fundación Margarita Salas en el primer patronato de la entidad de 2025

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha asumido hoy la vicepresidencia del patronato de la Fundación Margarita Salas tras celebrarse en Madrid la primera reunión del año del organismo. El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, será quien represente al Principado en la entidad fundada en memoria de la científica asturiana Margarita Salas, que preside Lucía Viñuela.

La reunión, celebrada en la sede del despacho de abogados Pérez-Llorca en Madrid, sirvió también para aprobar las cuentas de 2024 y compartir los avances de los programas y actividades desarrollados por la Fundación durante los últimos seis meses.

El consejero de Ciencia ha indicado que es un honor asumir la vicepresidencia del patronato de una fundación “a la que nos sentimos estrechamente vinculados y con la que, sin ninguna duda, compartimos objetivos. El Gobierno de Asturias tiene un compromiso inquebrantable con el legado de nuestra científica de referencia, porque evocar a Margarita Salas es recordar una vida dedicada a la investigación y a la formación de investigadores, pero también es reivindicar su pasión por la divulgación científica y por el fomento de vocaciones desde edades tempranas”.

En este sentido, ha precisado que “la Fundación desarrolla el Programa Dinamizadores STEAM en centros educativos de zonas rurales, que contribuye decisivamente a despertar el interés por la ciencia de nuestros escolares, y nosotros, como Administración, apoyaremos en todo lo posible la extensión de este tipo de iniciativas”.

La nueva configuración del Patronato se ha visto reforzada con el nombramiento de Luis Blanco como vicepresidente segundo, con el objetivo de aportar un enfoque científico a las actividades y proyectos de la entidad.

La Fundación Margarita Salas nació en 2023 con la misión de salvaguardar su legado material e inmaterial e impulsar las vocaciones científicas y la excelencia en la educación y la investigación a través de la inspiradora figura de la reconocida científica asturiana. Entre sus compromisos se encuentran, además, el fomento del talento en el campo STEAM (Science, Technology, Engeneering, Arts, Maths), y el acompañamiento a los alumnos a lo largo de todas las etapas educativas, desde la infancia hasta la inserción laboral, con una formación integral que incluya también herramientas como el liderazgo, el desarrollo de las soft skills y las humanidades en general.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado y el Ayuntamiento de Cabrales invierten más de 1,1 millones en mejorar el saneamiento y abastecimiento de la cuenca alta del Cares,...

El Gobierno de Asturias en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrales, avanza en la ejecución de una serie de actuaciones, por importe de 1.160.000...

Barbón defiende el cuidado y respeto a las instituciones y los poderes, “que son el sostén de la democracia”

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido hoy el cuidado de las formas y respeto a las decisiones y acciones de las instituciones,...

Movilidad inicia construye dos glorietas en Lluanco/Luanco para mejorar los accesos a la villa y su conexión con varias carreteras locales

El Gobierno de Asturias ha iniciado la construcción de dos glorietas en Lluanco/Luanco, en el concejo de Gozón, que, con una inversión de un...

+ Noticias
Asturias

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.