Cofenat registra su ‘Código de Buenas Prácticas’ de los profesionales de las Terapias Naturales en Asturias

Fecha:

La Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, ha dado un paso más en su lucha por la regulación del sector al registrar su ‘Código de Buenas Prácticas’ en la Consejería de Salud de Asturias. El presidente de la asociación, Roberto San Antonio-Abad, ha asegurado que este registro “es un paso decisivo para COFENAT en su esfuerzo por crear un marco regulador claro, que sirva tanto a profesionales como a usuarios”.

COFENAT lleva desde 1984 representando y defendiendo los intereses de los profesionales de las terapias naturales, de sus asociados, y de sus escuelas acreditadas, y velando por la seguridad de los españoles que usan estas técnicas. Desde 2022 su actividad se ha centrado en presentar a las distintas comunidades autónomas este documento que se plantea como un paso absolutamente necesario para un sector en continua expansión y que cada vez tiene una mejor acogida entre los españoles, como ha indicado el presidente de COFENAT, Roberto San Antonio-Abad: “Quien conozca a alguien que no haya probado los beneficios de terapias como la terapia nutricional o los tratamientos con suplementos nutricionales y vitaminas, la Fitoterapia, el Quiromasaje, el Drenaje Linfático, la Reflexología, el Ayurveda, el Yoga, la meditación o la terapia floral que levante la mano. ¿No es hora ya de comenzar con esta autorregulación para llegar a regular?”.

Presentado de manera presencial o telemática

El Código de Buenas Prácticas recoge los requisitos legales que son de aplicación al sector de los profesionales y los compromisos de actuación en materia de calidad, resolución de reclamaciones, mejoras en la prestación del servicio, compromisos sociales y ambientales, etc., para satisfacer las demandas de los consumidores, así como incrementar el nivel de calidad y seguridad de la actividad desarrollada en estos establecimientos. “Con la edición de este código se promueve el autocontrol en el sector de los profesionales de las técnicas naturales y se prevén unas correctas prácticas que redundan en una mayor protección de los derechos de los consumidores”, ha destacado el presidente de COFENAT.

En palabras del presidente de COFENAT, el Código de Buenas Prácticas (CBP) es un instrumento de autorregulación del sector de los profesionales y empresas del sector de las Técnicas Naturales y sería de aplicación en todas aquellas empresas que estén encuadradas en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE 944) -que encuadra a los «servicios parasanitarios»- y para todos aquellos profesionales que presten servicio estando dados de alta en el IAE 841 -que engloba a los «naturópatas, acupuntores y otros profesionales parasanitarios»- .

El documento se ha remitido desde finales de 2021 a los departamentos competentes en materia de Sanidad y/o Consumo de todas las consejerías españolas, se ha registrado ya en Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Madrid, Melilla, Navarra, País Vasco, Valencia y ya está en marcha en Castilla-La Mancha.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado reclama que el modelo de financiación se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: “Lo que afecta a todos debe...

El consejero de Hacienda y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha reclamado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el acuerdo...

El Principado culmina el nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

El CEEI pone en marcha un programa de acogida para jóvenes empresas innovadoras nacionales y extranjeras

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ha dado inicio hoy a un campamento profesional de una semana para emprendedores y startups interesados...

+ Noticias
Asturias

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la...

Villanueva de Oscos celebra la Feria Santa Ana 2025

La Feria de Santa Ana vuelve al Puerto de La Garganta con más de cinco siglos de tradición ganadera y comercial.

Fiesta de La Magdalena en Hueria de Carrocera (S.M.R.A.) 2025: música, tradición y alegría durante tres días

La Hueria de Carrocera vive la Fiesta de La Magdalena con música, folclore y sabor local.

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.