Cogersa invierte 1,4 millones en el punto limpio de Noreña, que ayudará a impulsar el reciclaje y a reducir los vertidos ilegales

Fecha:

El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) invierte 1.378.558 euros en el nuevo punto limpio de Noreña, que ayudará a impulsar el reciclaje y a reducir los vertidos ilegales. La directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, ha visitado hoy las obras de la instalación, que arrancaron en marzo, junto con la alcaldesa del concejo, Amparo Antuña, y la gerente del consorcio, Paz Orviz.
 

La nueva infraestructura, que ocupará una superficie de 4.293 metros cuadrados, estará equipada con una decena de contenedores de gran tamaño para residuos voluminosos (muebles, escombros, podas y siegas, chatarras, maderas o electrodomésticos) y dos marquesinas para la recogida de desechos domésticos peligrosos (aceites, pinturas o disolventes) y pequeños aparatos eléctricos. Además, dispondrá de una zona de reutilización, un espacio destinado a la recogida de objetos que pueden tener una segunda vida, como muebles, electrodomésticos o ropa.


Durante la visita, Madera ha destacado la utilidad de estos equipamientos, que permiten a los ayuntamientos dar un salto cualitativo y cuantitativo en materia de gestión de residuos y economía circular. “Crece el reciclaje, se evitan los vertidos ilegales de escombros y otros restos del hogar que no caben en los contenedores y, además, se presta un servicio de proximidad del que se benefician los particulares, pero también pequeños empresarios y autónomos”, ha valorado.


Noreña separa alrededor del 20% de sus residuos municipales, lo que supuso el año pasado unas 534 toneladas del total de 2.091 enviadas al vertedero de Cogersa desde el concejo. Para alcanzar el objetivo de recoger clasificadamente el 50% de esos residuos en 2035, como establece la ley, es clave la implicación activa de la población. Cabe recordar que el uso de los puntos limpios es gratuito para los particulares.

 

Apoyo a los ayuntamientos


Cogersa gestiona 20 puntos limpios en toda Asturias y colabora con los ayuntamientos para ampliar esta red, centrada en la recogida separada de residuos especiales (peligrosos y voluminosos). Las inversiones en marcha y previstas en este ámbito superan los 5,5 millones, de los cuales 3,28 proceden del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

 

La Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular establece que, a partir de 2025, los ayuntamientos deberán disponer de sistemas de recogida separada de los residuos domésticos peligrosos y de los voluminosos (muebles y enseres). Para ayudar a los consistorios a cumplir este objetivo, Cogersa también gestiona 23 áreas de voluminosos en los concejos de menor población y ha puesto en marcha un par de vehículos especialmente equipados, los puntos limpios móviles, que visitan mensualmente cerca de medio centenar de municipios. 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...