Cultura lanza la marca ‘ADN. Asturies, Deporte y Naturaleza’ para promocionar el deporte en el medio natural

Fecha:

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha presentado la marca ADN. Asturies, Deporte y Naturaleza para promocionar al Principado como destino turístico y deportivo, y servirá para ensalzar la naturaleza como un elemento vertebrador de las diferentes disciplinas e historia deportiva de la comunidad.

El Principado pone así el acento en las posibilidades que ofrece Asturias como destino deportivo, los equipamientos públicos y privados a disposición de la ciudadanía y las competiciones que se desarrollan por toda Asturias en contacto con la naturaleza. Especialmente, aquellas que ayudan a convertir el deporte en un espacio seguro, inclusivo e igualitario a la vez que son motor económico.

En la elaboración y lanzamiento de esta marca, Cultura ha tenido en cuenta las características de los deportes tradicionales y el tejido asociativo asturiano que contribuye a sostener diariamente la identidad de la comunidad en el ámbito deportivo.

En ADN. Asturies, Deporte y Naturaleza tendrán protagonismo los deportistas asturianos de alto nivel, y el personal técnico que se desempeña en las distintas competiciones. Ya han mostrado su apoyo a esta iniciativa directivos y directivas del sector, atletas de alto nivel y aficionados de modalidades diferentes.

En el vídeo de lanzamiento han participado la piragüista olímpica Sara Ouzande, la surfista profesional Lucía Martiño, el joven deportista de vela adaptada Iyán Pérez, el ciclista olímpico Samuel Sánchez y la alpinista Rosa Fernández.

Además de la difusión que supondrá la puesta en marcha ADN. Asturies, Deporte y Naturaleza, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte aspira con esta marca a distinción europea de Asturias como Región Europea del Deporte 2025 que concede la entidad ACES Europe.

Por esta razón, este viernes, coincidiendo el Día Mundial de Protección de la Naturaleza con la presentación de la candidatura europea a Aces Europe, el Gobierno autonómico iluminará de verde la torre de La Laboral, en Gijón/Xixón.

Esta iniciativa está alineada con los objetivos de la Estrategia de Turismo del Principado de Asturias 2020-2030, que propone promocionar la práctica del deporte en entornos naturales, impulsando el cicloturismo y el senderismo, entre otras disciplinas.

La creación de la marca ADN se suma, con los mismos objetivos de divulgación cultural asociada a la naturaleza, a la de otras ya vigentes como la marca Ciclismo por naturaleza —que busca posicionar el Principado como un destino líder en cicloturismo—, y la marca Asturias, naturaleza minera, creada para promocionar nuestros paisajes industriales y su patrimonio.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en la apertura del noveno Congreso Forestal Español en Gijón la importancia de invertir en el...

Asturias contará con un centro de vanguardia en Europa para pacientes con ELA: el Principado aprueba 3,3 millones para convertir el Materno Infantil de...

Oviedo/Uviéu contará con un centro de vanguardia en Europa para atender a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El Consejo de Gobierno ha destinado...

El Principado convoca la primera Escuela de Formadoras en Coeducación para liderar la transformación educativa con perspectiva de género

El Gobierno de Asturias organizará en julio la primera Escuela de Formadoras en Coeducación, una iniciativa innovadora para capacitar a profesionales en la sensibilización...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...