Derechos Sociales y el Sepepa ponen en marcha en el Caudal el primer equipo territorial para la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión

Fecha:

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y el Servicio Público de Empleo (Sepepa) han constituido hoy en la comarca del Caudal el primero de los ocho grupos territoriales de coordinación sociolaboral, que facilitará la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión. El programa tiene identificadas como beneficiarias prioritarias a 512 personas que perciben el salario mínimo.

La directora gerente del Sepepa, Begoña López, y la directora general de Gestión de Derechos Sociales, Paula Álvarez, han asistido en Mieres a la constitución del equipo, que operará en toda el área VII del mapa sociosanitario. La labor del grupo se desarrollará en Aller, Lena y Mieres y buscará mejorar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social. Su atención estará especialmente centrada en los menores de 30 años o extranjeros.

La creación de los equipos territoriales está recogida en un convenio de colaboración firmado en enero por la Consejería de Derechos Sociales, el organismo autónomo Establecimientos Residenciales de Asturias (ERA) y el Sepepa. El documento promueve la incorporación social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad y, al mismo tiempo, la formación para el empleo en el sector de los cuidados de larga duración.

Paula Álvarez ha explicado que la puesta en marcha de los equipos es un gran paso adelante en la atención a todas las personas residentes en el Principado. “Serán nuestros brazos y nuestros ojos para poder ofrecer una atención sociolaboral coordinada en todo el territorio de una manera vinculada a las exigencias de la Ley de Impulso Demográfico”, ha asegurado.

El convenio prevé crear ocho grupos comarcales, uno por cada área sociosanitaria, que permitirán coordinar los recursos del Sepepa y de los servicios sociales autonómicos y municipales. Como mínimo, deben estar constituidos por el coordinador del equipo territorial de servicios sociales del área, los directores de las oficinas de empleo de la zona, un profesional del equipo territorial y otros dos de los servicios sociales municipales propuestos por Derechos Sociales.

Begoña López, por su parte, ha indicado que los equipos de coordinación tienen identificados a los grupos de atención prioritaria. “Los primeros esfuerzos se centrarán en las más de 500 personas beneficiarias del salario social que son menores de 30 años o que provienen de países extracomunitarios, a las que se ofrecerá participar en los itinerarios de inclusión social y laboral Insertastur, que ha puesto en marcha recientemente el Sepepa para personas con especiales dificultades para acceder a un empleo”, ha señalado.

Otro objetivo del convenio es impartir formación para el empleo en el sector de los cuidados de larga duración con el uso de las instalaciones del ERA.

En su primera sesión, el equipo del área VII, que se reunirá al menos cada trimestre, ha fijado su plan de trabajo para lo que resta de 2025. Incluye el mapeo de los recursos de intervención sociolaboral del área; la elaboración de protocolos de coordinación y  derivación entre el sistema de servicios sociales y el de empleo, y la identificación de proyectos singulares en el territorio.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural abona otros 6 millones de ayudas de la PAC 2024 y suma pagos por más de 89 millones

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha realizado un nuevo pago de 6.098.425 euros en ayudas directas de la PAC, correspondientes a...

La CUOTA suspende la tramitación de dos parques eólicos en el occidente, en Boal y Castropol

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha decidido suspender el trámite de autorización previa del parque eólico Carrugueira, que...

La consejera de Educación califica como “muy positiva y constructiva” su primera reunión con la Junta de Personal Docente

La consejera de Educación, Eva Ledo, destaca la reunión positiva con representantes docentes para mejorar la educación en el Principado.Acuerdan un pacto que incluye...

+ Noticias
Asturias

Medio Rural abona otros 6 millones de ayudas de la PAC 2024 y suma pagos por más de 89 millones

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha...

La CUOTA suspende la tramitación de dos parques eólicos en el occidente, en Boal y Castropol

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de...