Biovesp comienza el análisis de la avispa asiática en Asturias y Cataluña

Fecha:

El Grupo Operativo BIOVESP ha dado inicio a la fase de muestreo y análisis estadístico de la avispa asiática (Vespa velutina) en varias zonas de Asturias y Cataluña. La recogida de ejemplares se ha realizado con éxito en diferentes apiarios, dando paso a una etapa clave para caracterizar la dinámica de esta especie invasora.

BIOVESP, compuesto por la Asociación Bufalvent, Salut Ambiental, Asturias Apícola, la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y explotaciones apícolas locales, busca desarrollar estrategias de control biológico innovadoras y sostenibles. El proyecto está financiado por la convocatoria AEI-Agri 2023 en el marco del Plan Estratégico de la PAC FEADER.

La avispa asiática representa una amenaza creciente para la biodiversidad, la apicultura y la ciudadanía, debido a su agresividad y rápida expansión. BIOVESP estudia técnicas que emplean a la propia especie como vector para localizar y eliminar nidos de forma más eficaz.

El proyecto se divide en dos fases: una primera de muestreo y análisis (2024–2025) y una segunda de validación e implementación (2026–2027), donde se pondrán a prueba los métodos seleccionados para su posible aplicación a gran escala.

Más información: www.biovesp.es

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El mercado de vehículos de ocasión en Asturias cae un 2% hasta mayo pese al auge del eléctrico

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano en Asturias registraron una caída del 2% en los cinco primeros meses de 2025, con un total de 16.216 unidades vendidas, según datos de MSI para las patronales GANVAM y Faconauto. Solo en el mes de mayo, las operaciones bajaron un 12,5%, con 3.116 unidades registradas.

Un atlas para entender la resiliencia ambiental y social de la Red Natura 2000 en el norte de España

El grupo de investigación PROePLA de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha completado un ambicioso trabajo de mapeo que analiza la resiliencia ambiental, social y económica de los 301 espacios de la Red Natura 2000

Denuncian un desguace ilegal de coches en pleno corazón de la Reserva Natural de la ría de Villaviciosa

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la existencia de un desguace ilegal de vehículos en el interior de la Reserva Natural de la ría de Villaviciosa, concretamente en una nave ubicada en la zona del porreo del Salín.

+ Noticias
Asturias

RARU regresa a Llanes con una edición que fusiona arte, territorio y pensamiento rural

Del 20 al 22 de junio, Llanes acogerá la segunda edición del ciclo RARU —ReAcciones Artísticas RUrales—, una propuesta artística multidisciplinar e itinerante impulsada por el laboratorio escénico La Xata la Rifa y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llanes.