Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️ Se siguen tramitando los peligrosos parques de baterías en la zona rural asturiana, ahora en Cangas del Narcea ️

Fecha:

Un nuevo parque con 8 contenedores que hoy pública en Bopa va ubicado al lado de Posada de Rengos sobre unas parcelas rusticas con 5.000 m² a menos de 100 metros de las viviendas de la localidad.

Desde la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies , vamos a alegar contra la ubicación de este parque al estar los en zonas rurales rodeados de viviendas y animamos a los vecinos a hacerlo tambien por el impacto que supone a su calidad de vida.

El Principado reconoce que hay 170 proyectos presentados, pero solo conocemos 54 porque no nos informa de donde van los otros solicitado. Mientras anuncia su regulación para instalarse en zonas industriales y alejado de las zonas rurales, se sigue tramitando su ubicación en zonas rurales cercanas a las viviendas.

Nuestro principal argumento es la escasa distancia que habría entre los contenedores de baterías y las viviendas. La proximidad conlleva una fuerte contaminación electromagnética para la vecindad y los animales.  Los datos recabados hasta ahora evidencian que la exposición excesiva a campos electromagnéticos aumenta el riesgo de leucemia en adultos, cáncer de mama o cerebral, y afecta por igual a hombres y mujeres. 

Los riesgos que suponen este tipo de instalaciones en caso de fuga térmica o de incendio conllevan unas consecuencias irreversibles de suma gravedad para los colindantes, tanto para el medioambiente como para la salud humana, por lo que es inadmisible su instalación próxima a núcleos de población,  lugares de interés medioambiental, zonas protegidas, etc.

Los parques de baterías que de momento se han propuesto en Asturias son de diferentes tamaños, desde los de 1 contenedor de almacenamiento, a instalaciones que incluyen hasta 100 contenedores. Ahora mismo solo conocemos proyectos para varios concejos asturianos como los de Salas, Salime, Siero (4 parques), Llanera (3), Mieres (4), Cangas de Onis, Oviedo (8), Avilés (3), Corvera (2), Lena, Colunga, Villaviciosa (4), Soto Ribera, Regueras, Gijon (6), Candamo (3), Gozón (5), Piloña (3), Grao, Carreño (2), Cangas Narcea. En su mayoría, se ubican sobre suelo agrícola alterando la coherencia visual del entorno y el Principado a pesar de nuestras reclamaciones no se toman medidas alguna para regular esta invasión.

Coordinadora Ecoloxista d´Asturies

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Coordinadora Ecologista de Asturias alerta del aumento alarmante de la contaminación por ozono en toda la región

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha denunciado este jueves los niveles excesivos de ozono troposférico registrados en múltiples puntos del Principado, tras varios días sin lluvias y con altas temperaturas. La organización ecologista advierte de que la situación es muy preocupante y representa un riesgo real para la salud pública, especialmente para los grupos de población más vulnerables.

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

El mercado de vehículos de ocasión en Asturias cae un 2% hasta mayo pese al auge del eléctrico

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano en Asturias registraron una caída del 2% en los cinco primeros meses de 2025, con un total de 16.216 unidades vendidas, según datos de MSI para las patronales GANVAM y Faconauto. Solo en el mes de mayo, las operaciones bajaron un 12,5%, con 3.116 unidades registradas.

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...