La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la existencia de un desguace ilegal de vehículos en el interior de la Reserva Natural de la ría de Villaviciosa, concretamente en una nave ubicada en la zona del porreo del Salín. Según ha comunicado el colectivo, el espacio alberga numerosos coches despiezados, neumáticos y restos contaminantes, como aceites y líquidos de frenos, lo que podría estar generando lixiviados que acaban filtrándose hacia el estuario.
Desde la Coordinadora aseguran que la nave se encuentra en un evidente estado de abandono y que la cubierta de uralita agrava el riesgo ambiental del conjunto. “Este hallazgo pone de manifiesto la falta de control en un espacio que debería contar con la máxima protección y vigilancia por parte de las administraciones”, señalan.
La ría de Villaviciosa no solo está catalogada como Reserva Natural, sino que además está reconocida como Lugar de Interés Comunitario, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y forma parte de la lista RAMSAR de humedales de importancia internacional, lo que obliga a las autoridades a velar especialmente por su conservación.
El colectivo ecologista recuerda que el proceso de desguace de vehículos genera residuos peligrosos que deben ser tratados exclusivamente en Centros Autorizados de Tratamiento (CAT), donde se realiza la descontaminación y reciclaje adecuado de los materiales. En este caso, no solo no se ha cumplido con los requisitos legales, sino que se está produciendo un evidente riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
Por ello, reclaman a las administraciones competentes que actúen con urgencia para retirar los residuos, clausurar la actividad ilegal y proceder a la descontaminación del entorno.
