El sector de la limpieza exige en Gijón reformas urgentes para afrontar el absentismo y mejorar la contratación pública

Fecha:

Más de un centenar de empresarios del sector de la limpieza se han reunido hoy en Gijón en la jornada “Dialoguemos: Retos y Oportunidades del sector de la limpieza en 2025”, organizada por AFELIN con respaldo del Principado, el Ayuntamiento de Gijón y FADE. El encuentro ha servido para alzar la voz ante dos problemas que amenazan la estabilidad del sector: el elevado absentismo laboral, que supera el 10 %, y la obsoleta Ley de Contratación Pública, calificada como un “fracaso” tanto para administraciones como empresas.

Judith Flórez Paredes, directora general de Empleo del Principado, ha reconocido la urgencia de modificar la normativa: “La contratación pública va a la baja y eso no siempre concuerda con la calidad”. En la misma línea, el presidente de AFELIN, Jesús Martín, ha reclamado al Gobierno que recupere el diálogo con el tejido empresarial y priorice reformas efectivas: “Es el absentismo, y no la reducción de jornada, lo que debería ocupar el centro de la agenda política”.

El impacto del envejecimiento de las plantillas y la creciente incidencia de problemas de salud mental también centraron parte del debate. Carlos Santos (Ibermutua) alertó sobre el aumento de bajas de larga duración, mientras que Luis Iglesias (Quirónprevención) recordó que los trastornos psicológicos son ya la segunda causa de Incapacidad Temporal en España.

El sector de la limpieza, que emplea a más de 500.000 personas en todo el país, reivindicó su papel como motor económico y garante de la salud pública, además de su valor estratégico para la cohesión social.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Coordinadora Ecologista de Asturias alerta del aumento alarmante de la contaminación por ozono en toda la región

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha denunciado este jueves los niveles excesivos de ozono troposférico registrados en múltiples puntos del Principado, tras varios días sin lluvias y con altas temperaturas. La organización ecologista advierte de que la situación es muy preocupante y representa un riesgo real para la salud pública, especialmente para los grupos de población más vulnerables.

Fiestes del Polígono 2025: cuatro días de celebración vecinal, música y tradición en Gijón

Del 26 al 29 de junio, el Polígono de Pumarín se llena de música, espectáculos y ambiente vecinal. Una celebración que refuerza la identidad del barrio.

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...