El mercado de vehículos de ocasión en Asturias cae un 13,9% en abril pero mantiene la estabilidad en el acumulado del año

Fecha:

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano en Asturias registraron una caída del 13,9% durante el mes de abril, con un total de 3.061 unidades vendidas. Esta bajada se atribuye al efecto estacional de la Semana Santa, que tradicionalmente reduce el ritmo de operaciones comerciales. No obstante, en el conjunto del año la caída es mínima: apenas un 0,4%, con 12.929 vehículos vendidos entre enero y abril.

En comparación con otras comunidades autónomas, Asturias presenta una evolución más contenida. Mientras regiones como Galicia (-7,4%), Extremadura (-5,9%) o La Rioja (-3,5%) registran retrocesos más acusados, el mercado asturiano se mantiene prácticamente estable. En conjunto, el mercado nacional crece un 3,7% en lo que va de año y supera ya las 698.000 unidades, con previsiones de cerrar 2025 por encima de los dos millones de vehículos vendidos, lo que supondría superar los niveles previos a la pandemia.

Por tipo de vehículo, los modelos con más de 15 años de antigüedad siguen dominando el mercado, especialmente en las operaciones entre particulares. A nivel nacional, este segmento representa el 41,5% del total de ventas y crece un 5,5%. También destacan los vehículos de entre ocho y diez años, que aumentan sus ventas un 13,7%, y los seminuevos (menos de un año), que suben un 5,4%. En cambio, los modelos de entre tres y cinco años han reducido sus ventas un 1,6%.

En cuanto al origen de los vehículos, las operaciones con coches procedentes de empresas alquiladoras (rent a car) suben un 8,6%, y las importaciones aumentan un 12,5% en el conjunto del Estado.

Respecto al tipo de motorización, los vehículos diésel siguen siendo mayoritarios, con un 50,9% de cuota, aunque experimentan una caída del 2%. Por el contrario, los vehículos de gasolina crecen más de un 3%. Especial atención merecen los eléctricos puros de segunda mano, cuyas operaciones se disparan un 47,7%, hasta alcanzar las 8.149 unidades vendidas. Los híbridos enchufables de ocasión también crecen más de un 53% y ya representan cerca del 2% del total del mercado.

A pesar de la caída puntual de abril, los datos muestran que el mercado asturiano de vehículos de ocasión sigue una línea de estabilidad, en línea con la media nacional. La evolución positiva de ciertas motorizaciones y segmentos por antigüedad apunta a una progresiva renovación del parque móvil, aunque todavía con fuerte presencia de modelos antiguos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Oviedo Emprende impulsa la transformación digital del pequeño comercio con un nuevo taller sobre inteligencia artificial

Oviedo Emprende continúa su apuesta por acercar la digitalización al pequeño comercio de la ciudad con una nueva jornada formativa centrada en el uso práctico de herramientas de inteligencia artificial generativa. La sesión se celebrará el próximo martes 24 de junio, de 15:00 a 16:30 horas, en el Work Café Santander (calle Pelayo, 4 – Oviedo), en el marco de la iniciativa “Talud de la ErIA: inteligencia artificial aplicada a tu negocio”.

Miles de litros de agua se convierten en un premio a la solidaridad para Fuensanta

La empresa asturiana Fuensanta ha sido distinguida con el Premio Carlos Canales CEX a la Solidaridad, un galardón que se entrega por primera vez y que ha sido otorgado en el marco del 30º aniversario del Club de Calidad de Asturias, durante una gala celebrada en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.

Campoastur refuerza su compromiso con el medio rural en su Asamblea General de Socios Delegados

La cooperativa Campoastur celebró recientemente su Asamblea General de Socios Delegados, donde se aprobaron las cuentas de 2024, se renovó el Consejo Rector y se presentó la hoja de ruta para el ejercicio 2025. Con más de 7.500 personas socias, la entidad reafirma su modelo basado en la sostenibilidad, el arraigo territorial y la innovación.

+ Noticias
Asturias

Medio Rural abona otros 6 millones de ayudas de la PAC 2024 y suma pagos por más de 89 millones

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha...

La CUOTA suspende la tramitación de dos parques eólicos en el occidente, en Boal y Castropol

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de...