El próximo miércoles 12 de junio se celebrará en el Edificio Impulsa del Parque Científico Tecnológico de Gijón, situado en la calle Los Prados 166, una jornada informativa y de sensibilización bajo el lema “Contra la trata, CONTRATA”. La actividad se desarrollará de 16:30 a 18:30 horas y está impulsada por la Fundación de Solidaridad Amaranta y la congregación de las Adoratrices, en el marco del Plan Camino, una iniciativa financiada por el Gobierno de España y el Instituto de las Mujeres.
Bajo el título “Abre una puerta al trabajo digno”, esta jornada tiene como objetivo visibilizar la realidad de las mujeres que han sido víctimas de trata con fines de explotación, así como poner en valor el papel del empleo como herramienta clave para su autonomía y reparación. La actividad también está dirigida a sensibilizar al tejido empresarial y a promover su implicación en los procesos de inserción sociolaboral.
El programa incluye varios bloques temáticos. En primer lugar, se abordará la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de trata y explotación desde una perspectiva de derechos y acompañamiento integral. A continuación, se presentará el empleo como vía para la regularización de mujeres migrantes que han atravesado situaciones de violencia, destacando los retos y oportunidades que implica su incorporación al mercado laboral. La jornada finalizará con una mesa de experiencias en la que participarán empresas colaboradoras que ya forman parte de este proceso, compartiendo buenas prácticas y testimonios reales.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gijón, a través de Gijón Impulsa, y forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la inclusión y la empleabilidad de mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse escribiendo al correo electrónico asturias@fundacionamaranta.org. La asistencia es gratuita y abierta a todas aquellas personas, organizaciones y empresas interesadas en conocer más sobre esta problemática y contribuir activamente a la creación de oportunidades laborales dignas e inclusivas.
Más información disponible en la página web del proyecto: www.planinsercionsociolaboral.org