Gijón acogerá una jornada para promover la inserción laboral de mujeres víctimas de trata y explotación

Fecha:

El próximo miércoles 12 de junio se celebrará en el Edificio Impulsa del Parque Científico Tecnológico de Gijón, situado en la calle Los Prados 166, una jornada informativa y de sensibilización bajo el lema “Contra la trata, CONTRATA”. La actividad se desarrollará de 16:30 a 18:30 horas y está impulsada por la Fundación de Solidaridad Amaranta y la congregación de las Adoratrices, en el marco del Plan Camino, una iniciativa financiada por el Gobierno de España y el Instituto de las Mujeres.

Bajo el título “Abre una puerta al trabajo digno”, esta jornada tiene como objetivo visibilizar la realidad de las mujeres que han sido víctimas de trata con fines de explotación, así como poner en valor el papel del empleo como herramienta clave para su autonomía y reparación. La actividad también está dirigida a sensibilizar al tejido empresarial y a promover su implicación en los procesos de inserción sociolaboral.

El programa incluye varios bloques temáticos. En primer lugar, se abordará la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de trata y explotación desde una perspectiva de derechos y acompañamiento integral. A continuación, se presentará el empleo como vía para la regularización de mujeres migrantes que han atravesado situaciones de violencia, destacando los retos y oportunidades que implica su incorporación al mercado laboral. La jornada finalizará con una mesa de experiencias en la que participarán empresas colaboradoras que ya forman parte de este proceso, compartiendo buenas prácticas y testimonios reales.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Gijón, a través de Gijón Impulsa, y forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la inclusión y la empleabilidad de mujeres en situación de especial vulnerabilidad.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse escribiendo al correo electrónico asturias@fundacionamaranta.org. La asistencia es gratuita y abierta a todas aquellas personas, organizaciones y empresas interesadas en conocer más sobre esta problemática y contribuir activamente a la creación de oportunidades laborales dignas e inclusivas.

Más información disponible en la página web del proyecto: www.planinsercionsociolaboral.org

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Miles de litros de agua se convierten en un premio a la solidaridad para Fuensanta

La empresa asturiana Fuensanta ha sido distinguida con el Premio Carlos Canales CEX a la Solidaridad, un galardón que se entrega por primera vez y que ha sido otorgado en el marco del 30º aniversario del Club de Calidad de Asturias, durante una gala celebrada en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.

Fiestes del Polígono 2025: cuatro días de celebración vecinal, música y tradición en Gijón

Del 26 al 29 de junio, el Polígono de Pumarín se llena de música, espectáculos y ambiente vecinal. Una celebración que refuerza la identidad del barrio.

Campoastur refuerza su compromiso con el medio rural en su Asamblea General de Socios Delegados

La cooperativa Campoastur celebró recientemente su Asamblea General de Socios Delegados, donde se aprobaron las cuentas de 2024, se renovó el Consejo Rector y se presentó la hoja de ruta para el ejercicio 2025. Con más de 7.500 personas socias, la entidad reafirma su modelo basado en la sostenibilidad, el arraigo territorial y la innovación.

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...