La tecnología 3D y la ingeniería protagonizan la Jornada de Innovación en Salud organizada por Idonial en Gijón

Fecha:

El próximo martes 28 de mayo, el centro tecnológico Idonial celebrará en el Parque Científico Tecnológico de Gijón la jornada titulada “Innovación en salud: donde la tecnología y la ingeniería marcan la diferencia”, un encuentro que reunirá a profesionales del ámbito sanitario, investigadores y representantes de empresas tecnológicas para debatir y mostrar los avances más prometedores en el uso de nuevas tecnologías aplicadas al sector salud.

El evento se desarrollará en la zona Intra del parque tecnológico y dará comienzo a las 09:15 horas con una bienvenida institucional. A continuación, Juan Carlos Piñero Camblor, coordinador de mercado en Idonial, presentará el papel del centro como referente en innovación tecnológica orientada al ámbito sanitario.

Tecnologías emergentes para transformar la salud

A partir de las 10:00 horas, se celebrará una sesión dedicada a las nuevas tecnologías para el sector salud, en la que se abordarán temas clave como:

  • La biofabricación y la evolución desde la bioimpresión 3D hasta la impresión de medicamentos, a cargo de M. Alejandro Fernández, líder de la Unidad Mixta de Salud en Idonial.
  • El impacto de la realidad virtual y la terapia digital en los tratamientos médicos, presentado por Gabriel Cerra, CEO de Immersive Oasis.
  • Soluciones para la optimización de procesos sanitarios mediante simulación digital, de la mano de Carmen Fernández García, técnica mecatrónica en Idonial.
  • Aplicaciones de herramientas CAD/CAM y tecnologías de extrusión en bioimpresión 3D, expuestas por Maialen Zelaia Amilibia, investigadora en el centro tecnológico Vicomtech.

Tras una pausa para el café, la jornada continuará con una completa sesión de casos de éxito (11:45 – 13:20 h), en la que se compartirán experiencias reales de aplicación de estas tecnologías en entornos clínicos.

Casos reales de éxito en hospitales

La sesión incluirá intervenciones como:

  • Innovación y rehabilitación, terapias personalizadas” por José A. Fidalgo, jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
  • El uso de implantes faciales personalizados con impresión 3D por parte del cirujano oral y maxilofacial Santiago Llorente Pendás, del Hospital de León.
  • Una experiencia de impresión 3D en cirugía torácica relatada por José Luis Aranda Alcalde, médico especialista en el Hospital Universitario de Salamanca.
  • El proyecto SIMIM3D, que demuestra cómo generar valor con la ingeniería 3D en el entorno hospitalario, presentado por Alberto Centeno Cortés, responsable de la Plataforma de Impresión 3D (SIMIM3D).

Networking y visita técnica

La jornada finalizará con un espacio de networking con vino español (13:20 h) y una visita a las instalaciones de Idonial (14:00 h), donde los asistentes podrán conocer de primera mano el trabajo del centro en el ámbito de la salud y la ingeniería biomédica.

La inscripción ya está abierta y el programa completo está disponible para descarga en la web de Idonial.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón acoge la 8ª edición de Innpulso Emprende con representación local de Eterna Diagnostics

Gijón será los días 24 y 25 de junio de 2025 la anfitriona del evento nacional Innpulso Emprende, organizado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El encuentro se celebra con el objetivo de visibilizar el talento empresarial innovador de los municipios que forman parte de esta red estatal.

Las Fiestas de Jove 2025 llegan con música y tradición en El Lauredal

El Parque de El Lauredal acoge las Fiestas de Jove 2025 con música, tradiciones y actividades para todos los públicos.

Los sindicatos asturianos llaman a la movilización en defensa de “Las 6 de La Suiza”

La manifestación, prevista para el sábado 29 de junio en Gijón, exige el indulto urgente para seis sindicalistas condenadas a prisión por su labor reivindicativa

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para preservar sus rutas naturales

La Comarca de la Sidra da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos, destinados al mantenimiento de rutas de senderismo y espacios verdes en los concejos de Cabranes y Nava. Esta acción, que coincide con el arranque de la temporada turística, refuerza el compromiso del territorio con un modelo de gestión más respetuoso con el entorno natural.

Gijón acoge la 8ª edición de Innpulso Emprende con representación local de Eterna Diagnostics

Gijón será los días 24 y 25 de junio de 2025 la anfitriona del evento nacional Innpulso Emprende, organizado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El encuentro se celebra con el objetivo de visibilizar el talento empresarial innovador de los municipios que forman parte de esta red estatal.

Asturias refuerza sus lanzaderas a las playas durante el verano 2025

Este verano, los desplazamientos a las principales playas de Asturias volverán a contar con un refuerzo especial gracias a las lanzaderas organizadas dentro del programa autonómico de movilidad estival. Del 1 de julio al 15 de septiembre, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) pone en marcha conexiones específicas para facilitar el acceso en transporte público a varios arenales del litoral asturiano.