Más autónomos en Asturias: ¿crecimiento real o precarización encubierta?

Fecha:

Asturias ha cerrado el mes de febrero con 69.481 trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que supone un incremento de 116 afiliados respecto al mes anterior. A nivel estatal, el crecimiento ha sido de 12.180 nuevos autónomos, alcanzando un total de 3.376.024 afiliados en España.

El aumento en Asturias se ha concentrado especialmente en sectores de alta cualificación, un dato que, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), genera preocupación. «Aunque el crecimiento es positivo, debemos analizar su calidad. Un aumento en sectores altamente cualificados podría reflejar un mayor uso de falsos autónomos, especialmente en ámbitos como el sanitario», advierte Eduardo Abad, presidente de UPTA.

Un cambio en la dinámica del empleo autónomo

Históricamente, el trabajo autónomo ha seguido un patrón anticíclico: en épocas de crisis, el número de autónomos aumentaba. Sin embargo, esta tendencia está cambiando. En febrero, la Seguridad Social registró más de 100.000 empleos y una reducción de casi 6.000 desempleados, lo que indica que el trabajo autónomo ya no responde únicamente a la falta de oportunidades en el empleo asalariado, sino que se integra en un mercado laboral en crecimiento.

Evolución por sectores en Asturias

El crecimiento de afiliados se ha registrado en la mayoría de sectores, salvo en el Transporte y el Comercio, que han perdido 38 y 10 autónomos respectivamente. Por el contrario, sectores como la Construcción (+55 afiliados), Educación (+26), Hostelería (+16) y Actividades Sanitarias y de Servicios Sociales (+13) han experimentado un aumento en el número de trabajadores por cuenta propia.

Desde UPTA insisten en la necesidad de reforzar los mecanismos de control para evitar la precarización del empleo. «Es fundamental garantizar condiciones laborales justas y dignas para todos los autónomos y evitar el abuso de esta figura en sectores donde debería existir una relación laboral por cuenta ajena», concluye Abad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Sekuens presenta las nuevas ayudas para empresas asturianas: inversión, innovación e internacionalización en el centro de la agenda

La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens) inicia esta semana una serie de jornadas informativas clave para dar a conocer las nuevas convocatorias de ayudas dirigidas al tejido empresarial asturiano en 2025. Estas convocatorias abarcan desde la inversión productiva hasta la promoción internacional, la innovación y el desarrollo de nuevos mercados.

Gijón acoge una nueva edición del Asturias Investor’s Day, el evento de referencia para la inversión privada en el norte de España

El próximo 24 de abril, el Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón volverá a ser el epicentro del emprendimiento y la inversión con la séptima edición del Asturias Investor’s Day, una jornada clave que reunirá a más de 150 inversores privados y 75 startups y empresas emergentes.

Últimos días para que emprendedores asturianos presenten su startup a los eAwards España 2025

La convocatoria para la 24ª edición de los eAwards España, organizada por NTT DATA Foundation, entra en su recta final. Hasta el próximo 23 de abril, startups tecnológicas asturianas y del resto del país pueden inscribirse en esta competición que premia con 10.000 euros, mentoría especializada y acceso a la gran final internacional, donde se optará a un premio de 100.000 dólares.

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.