Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

Fecha:

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Actualmente, tres de cada cuatro personas que perciben subsidio por desempleo en Asturias tienen más de 50 años. Concretamente, el 75,5%, frente al 70,6% de la media nacional. En 2020, este grupo representaba el 63,8%, lo que pone de manifiesto el crecimiento sostenido de este perfil en el sistema de protección por desempleo.

Desde la Fundación Adecco advierten que esta tendencia no solo responde al envejecimiento de la población, sino también a las barreras que encuentran los profesionales sénior para mantenerse activos en el mercado laboral. “Este aumento se produce en un contexto de crecimiento económico, lo que evidencia una desconexión entre la evolución de la economía y la inclusión de los sénior en el empleo”, señala Francisco Mesonero, director general de la Fundación. “En muchos casos, ante la falta de oportunidades reales, optan por permanecer en el subsidio hasta alcanzar la jubilación, desaprovechando así un talento clave para afrontar los retos demográficos y económicos del país”.

El informe presentado hoy por la Fundación Adecco, en el marco del Observatorio de la Vulnerabilidad y el Empleo, alerta además sobre los riesgos de cronificación del subsidio, especialmente el dirigido a mayores de 52 años, que incluye una sobrecotización del 125% de la base mínima. Para evitarlo, la entidad apuesta por reforzar las políticas activas de empleo y fomentar la recualificación de los profesionales sénior.

El estudio también destaca el fuerte impacto emocional del desempleo prolongado. El 55,4% de las personas mayores desempleadas lleva más de un año buscando trabajo, y el 65% admite haber perdido la autoestima como consecuencia. “El desempleo de larga duración puede erosionar su identidad y sentido de propósito. Muchas sienten que ya no tienen nada que aportar, cuando en realidad aún pueden desempeñar un papel importante en el tejido productivo”, explica Begoña Bravo, directora de Inclusión de la Fundación.

El informe se basa en datos oficiales del Ministerio de Trabajo y en una encuesta a 450 personas mayores de 50 años en búsqueda activa de empleo. El objetivo es poner sobre la mesa una realidad cada vez más extendida y visibilizar la necesidad urgente de soluciones estructurales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias, cuarta comunidad con mayor absentismo laboral en España con una tasa del 8,1%

El Principado de Asturias se ha situado como la cuarta comunidad autónoma con mayor tasa de absentismo laboral durante el primer trimestre del año, con un 8,1% de horas pactadas no trabajadas, según recoge el último informe de Randstad Research elaborado a partir de los datos del INE.

SEMANTIS impulsa el intercambio de datos en el sector agroalimentario asturiano

La empresa tecnológica asturiana Seresco, en colaboración con CTIC Centro Tecnológico, ha puesto en marcha SEMANTIS, un demostrador de espacio de datos dirigido al sector agroalimentario.

Publicadas en el BOPA las ayudas Sekuens para proyectos de I+D+i en hiperautomatización

El Boletín Oficial del Principado de Asturias ha publicado hoy una nueva convocatoria de subvenciones impulsada por la Agencia Sekuens para financiar proyectos de I+D+i centrados en la implementación de soluciones de hiperautomatización en empresas.

+ Noticias
Asturias

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un...

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.