Educación convoca para el lunes una ronda de reuniones individuales con todos los sindicatos que promueven las movilizaciones

Fecha:

La Consejería de Educación ha convocado hoy a todas las organizaciones sindicales con representación en la Junta de Personal Docente para mantener el próximo lunes una ronda de reuniones y abordar, de forma individualizada, las reivindicaciones que han expuesto para ir a la huelga.

“Se trata de una invitación formal y explícita a un diálogo abierto para tratar sobre los temas que han puesto sobre la mesa, más allá de la ampliación del servicio de comedor”, ha explicado la consejera, Lydia Espina. 

Espina ha explicado que el motivo de celebrar las reuniones por separado responde a que no hay unanimidad sindical. “Hay diferentes reivindicaciones, diferentes comités de huelga y diferentes movilizaciones, y queremos escucharlos a todos”, ha precisado.

Las organizaciones han sido convocadas según su representación en la Junta de Personal Docente y por orden de mayor a menor, empezando por ANPE y finalizando por CSIF.

El principal objetivo de esta convocatoria, según ha indicado Espina, pasa por “seguir trabajando por la educación asturiana”. En este sentido, ha puesto en valor los dos acuerdos alcanzados en dos años de legislatura: la aplicación de los días de asuntos propios retribuidos y el pacto por la mejora de la calidad de la enseñanza pública.

En relación con la huelga, la titular de Educación ha expresado “el máximo respeto por las movilizaciones sindicales”, al tiempo que ha apelado “al sosiego y a la proporción. “Hemos escuchado mensajes que no se corresponden con la realidad”, ha añadido. Respecto a los servicios mínimos, ha afirmado que se desarrollarán “con la mayor normalidad posible”.

En cuanto a la ampliación del servicio de comedores escolares a los meses de septiembre y junio, la consejera ha reiterado que “es un avance social que refuerza la educación pública y no modifica las condiciones laborales de los docentes”. “No se pretendía enfadar al profesorado, cuya labor reconocemos, pero es una medida de interés general”, ha aclarado.

Espina también ha recordado que “se ha dignificado la labor docente” con medidas como la reducción del horario del cuerpo de maestros que, a partir del curso 2026-2027, pasarán de 25 a 23 horas lectivas semanales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...