Educación renovará el acuerdo con el Colegio de Psicología que ha permitido formar en bienestar emocional a casi 3.300 familias y docentes

Fecha:

La Consejería de Educación valora de manera positiva el resultado del acuerdo suscrito con el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias (COPPA) para desarrollar sendas actuaciones de acompañamiento y formación dirigidas al alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional; al profesorado y a las familias. Por esa razón, ultima su renovación para el año 2025. El plan ha registrado hasta la fecha una participación de casi 3.300 personas.

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha avanzado hoy en Oviedo/Uviéu estos resultados durante la apertura de la VII Jornada de Psicología Educativa, organizada por el COPPA, a la que ha asistido también la responsable del Servicio de Planificación de Salud Mental de la Consejería de Salud, Purificación Saavedra. El vicedecano de Psicología de la Universidad de Murcia, Juan Pedro Martínez, ha ofrecido la conferencia inaugural.

El Gobierno autonómico ha concedido este año una subvención nominativa de 50.000 euros al COPPA para llevar a cabo esta novedosa iniciativa, que comenzó a principios de junio y concluirá el 13 de diciembre.

La primera medida ha consistido en la puesta en marcha de un teléfono directo de intervención en crisis. Entre junio y mediados de noviembre, se han recibido 37 llamadas desde los centros educativos, canalizadas a través del profesorado. La mayoría estaba relacionada con situaciones de ansiedad, duelo por fallecimiento de familiares o posibles casos de conducta suicida. Los profesionales han proporcionado acompañamiento y primeros auxilios psicológicos, además de ofrecer recomendaciones, pautas y estrategias.

Las otras dos actuaciones fueron charlas formativas impartidas por personas colegiadas del COPPA en 64 institutos y colegios concertados. Unas charlas iban dirigidas al profesorado, con 1.638 participantes hasta la fecha, y otras a familias y tutores legales del alumnado, con otros 1.616 asistentes. Quedan pendientes, hasta mediados de diciembre, otras seis en centros concertados. También se ha puesto a disposición de los centros infografías y material gráfico y bibliográfico.

Espina ha destacado “la alta participación” en estas actuaciones, “que refuerzan una de las prioridades de la consejería, como es la prevención y garantizar la salud y el bienestar emocional de nuestro alumnado”. La consejera ha avanzado que la intención del Gobierno de Asturias es dar continuidad a esta colaboración con el COPPA.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados

El Gobierno de Asturias fortalecerá la atención a las mujeres víctimas de violencia machista mediante el apoyo a la creación de juzgados especializados en...

El Gobierno de Asturias impulsa el ‘Zona Diversa Festival’, un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno...

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a...

Barbón marca la hoja de ruta para la nueva consejera de Educación, Eva Ledo: “Hacer realidad el acuerdo más ambicioso de toda nuestra historia...

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, asume su cargo con el compromiso de llevar a cabo el acuerdo más ambicioso en la historia...

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.