El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

Fecha:

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que este año lleva por lema Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones.

La exposición #SI al Buen Trato se podrá visitar hasta el 20 de junio y está impulsada por la Dirección General de la Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, que dirige Enrique Rodríguez Nuño. En las imágenes aparecen personas usuarias del equipamiento que revindican el buen trato con diferentes frases impresas sobre las fotos como “mi opinión importa”, “solo yo sé mis contraseñas”, “yo decido a qué dedico mi tiempo libre”, “sigo siendo valiosa” o “nadie decide por mí”, entre otras muchas.

La Organización de las Naciones Unidas fijó en el 15 de junio este día mundial, con el objetivo de poner en el calendario de todos los países este problema y promover el bienestar y la dignidad de las personas mayores.

Así, la consejería quiere aprovechar esta fecha para sensibilizar a la ciudadanía sobre esta problemática social, que todavía hoy continúa siendo invisible en muchos casos.  “Queremos visibilizar la importancia de seguir promoviendo y trabajando para garantizar el buen trato a las personas mayores a través de su derecho a decidir, opinar, participar,  aprender,  seguir ilusionándose,  expresar sus sentimientos, su derecho a vivir más y mejor y, especialmente, su derecho a gestionar sus propias vidas”, ha indicado Rodríguez Nuño.

El director general ha explicado que su departamento desarrolla varias líneas de trabajo dedicadas a promover el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores “para que participen activamente en la sociedad y obtengan bienestar físico, mental y social”. También se ha referido a la prevención y el rechazo al edadismo, “para lo que promovemos una visión positiva de la vejez mediante el fomento de la conciencia y el fortalecimiento de las relaciones intergeneracionales”, ha indicado.

Otro de los aspectos clave que ha destacado Nuño es la labor que se desarrolla en la promoción de la autonomía personal y la independencia, “a través de los apoyos necesarios que permitan a las personas mayores envejecer en sus domicilios, barrios y comunidades, salvaguardando sus derechos y garantizando que continúen tomando las decisiones sobre sus propias vidas”.

Igualmente, se ha referido al refuerzo del sistema de cuidados “con la finalidad de que las personas mayores en situación de dependencia y fragilidad cuenten con apoyos personalizados que les permitan adaptarse a sus gustos y preferencias”. “Un sistema de cuidados que permita acompañar vidas y desarrollar proyectos vitales y, cómo no, un sistema de apoyo y reconocimiento a las familias cuidadoras”, ha agregado.

Además, ha incidido en la lucha contra la soledad no deseada, cuya estrategia está elaborando la consejería. En este sentido, ha afirmado que “estamos fomentando la creación de redes comunitarias así como el refuerzo del asociacionismo, entre otras actuaciones”.

Finalmente, el director general ha valorado el trabajo realizado por las asociaciones de personas mayores, la Fampa, y los centros sociales de personas mayores dependientes de la consejería, “que se han unido a esta reivindicación a través de esta exposición”.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Un proyecto de simulación clínica del HUCA para pacientes pediátricos críticos logra el primer premio del Pharma Challenge 2025

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha sido galardonado con el primer premio del Pharma Challenge 2025 por su innovador proyecto SimuPed. Este...

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un decreto para combatir el acoso escolar, como se anunció en mayo. La Dirección General de...

El Ejecutivo impulsa el proyecto ‘Bicicolef’, una iniciativa para que 2.000 escolares usen la bicicleta como su primer vehículo

El Gobierno de Asturias impulsa el proyecto Bicicolef para fomentar el uso de la bicicleta entre 2.000 escolares como medio de transporte y deporte....

+ Noticias
Asturias

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un...

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.