El director de Agenda 2030 defiende el cambio hacia un modelo de producción sostenible en el día Mundial del Medio Ambiente

Fecha:

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha defendido hoy la necesidad de un cambio del paradigma extractivista en pos de un nuevo modelo que asegure la sostenibilidad. Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Ponte ha mantenido una reunión telemática con representantes de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), con quienes ha suscrito una declaración institucional en favor del pueblo indígena colombiano. El documento constituye un alegato en defensa del entorno y contra la expoliación de recursos naturales.

Con el fin de contribuir en el desarrollo y difusión de los objetivos de la Agenda 2030, la dirección general y la ONIC se han comprometido a establecer acciones comunes que permitan también preservar la vida de los pueblos, guardianes de la naturaleza y su territorio.

En este encuentro, en el que también han participado representantes de la XXI Delegación Asturiana de Derechos Humanos y Paz en Colombia, se ha hecho un llamamiento para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de tomar medidas para preservar el planeta. «Necesitamos un gran giro, sustituir el paradigma de la dominación por el de los cuidados, erradicar las políticas extractivistas para construir una civilización que sea la del sostenimiento de la vida», ha defendido Ponte.

Asimismo, ha recordado que en las últimas décadas, como consecuencia de un sistema de producción sin límites, se han destruido casi la mitad de los grandes bosques de la tierra y han desaparecido miles de especies vegetales y animales.

Ante lo que algunos expertos ya consideran la mayor extinción masiva de la historia, Ponte ha reivindicado la necesidad de un cambio que posibilite «el cuidado y el desarrollo humano sostenible como marca la Agenda 2030, lo que implica también el abandono de la senda de la hiperproducción».

En el compromiso suscrito hoy con la ONIC, la Dirección General de Agenda 2030 se compromete a escuchar e impulsar propuestas de esta organización «con el fin de acompañar, apoyar y tratar de proteger a las autoridades y organizaciones indígenas de Colombia, en un intercambio de conocimientos en torno a las prioridades establecidas por la ONIC en materia de defensa del medio ambiente, así como materializar buenas prácticas ya consolidadas o en proyección, de promoción y defensa de los valores culturales de los pueblos».

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural libera en Villaviciosa dos autillos europeos rescatados y atendidos en el Centro de Recuperación de la Fauna

Agentes medioambientales de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria liberaron hoy en Villaviciosa dos autillos europeos que fueron atendidos en el Centro...

El Sepepa reúne a 150 orientadores laborales en Avilés para estudiar el mejor de modo de unificar la atención al público

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha reunido hoy en Avilés a 150 orientadores laborales en un seminario para unificar la atención...

El Sepepa modernizará sus programas y reforzará su presencia territorial para facilitar el acceso al mercado laboral

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha aprobado su Estrategia de Modernización, un plan ambicioso para fortalecer su capacidad de...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para preservar sus rutas naturales

La Comarca de la Sidra da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos, destinados al mantenimiento de rutas de senderismo y espacios verdes en los concejos de Cabranes y Nava. Esta acción, que coincide con el arranque de la temporada turística, refuerza el compromiso del territorio con un modelo de gestión más respetuoso con el entorno natural.

Gijón acoge la 8ª edición de Innpulso Emprende con representación local de Eterna Diagnostics

Gijón será los días 24 y 25 de junio de 2025 la anfitriona del evento nacional Innpulso Emprende, organizado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El encuentro se celebra con el objetivo de visibilizar el talento empresarial innovador de los municipios que forman parte de esta red estatal.

Asturias refuerza sus lanzaderas a las playas durante el verano 2025

Este verano, los desplazamientos a las principales playas de Asturias volverán a contar con un refuerzo especial gracias a las lanzaderas organizadas dentro del programa autonómico de movilidad estival. Del 1 de julio al 15 de septiembre, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) pone en marcha conexiones específicas para facilitar el acceso en transporte público a varios arenales del litoral asturiano.