El Ejecutivo invierte más de 1,2 millones en la protección de la biodiversidad y el desarrollo del Parque Natural y Reserva de la Biosfera Las UbiñasLa Mesa

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha invertido 1.263.000 euros en la protección de la biodiversidad y el apoyo al desarrollo económico del Parque Natural y Reserva de la Biosfera Las Ubiñas-La Mesa, un espacio protegido que se extiende por los concejos de Lena, Quirós y Teverga.

El director general de Custodia del Territorio e Interior, David Villar, ha presidido hoy la reunión de la junta del parque natural y el foro de participación social de la reserva de la biosfera de este espacio, un encuentro en el que también ha participado el director general de Administración Local, Olmo Ron, y en el que se han analizados los proyectos en marcha, así como las inversiones de 2023.

Las iniciativas, coordinadas a través de la Red Natural de Asturias (RENA), contribuyen a poner en valor el territorio y mejorar las condiciones de quienes habitan en esta zona de especial protección. Así, las acciones, que incluyen tanto la atención a las personas visitantes como el mantenimiento de las sendas, caminos y señalización de rutas, han experimentado un fuerte incremento presupuestario en este periodo, que alcanza casi los 350.000 euros.

Esta cuantía permite proporcionar una atención más profesionalizada, impulsar una gestión integral en la RENA y garantizar el adecuado mantenimiento de las infraestructuras turísticas, en colaboración con los ayuntamientos que forman parte del parque. Cada uno de los concejos dispone de un punto de información y atención a las personas visitantes.

La valorización del territorio y la mejora de las condiciones de sus habitantes forman parte de la política de cohesión del territorio, que ha tenido su reflejo en la primera convocatoria de ayudas extraordinarias para las reservas de la biosfera realizada en 2023. Los concejos de la zona obtuvieron ayudas por valor de 413.390 euros para actuaciones que han permitido recuperar el patrimonio natural y etnográfico y mejorar infraestructuras de uso turístico como aparcamientos, miradores y sendas. El volumen total de las ayudas superó los 2,4 millones para las siete reservas de la biosfera de Asturias.

Por otra parte, también se incrementaron las inversiones para compatibilizar la ganadería extensiva con la conservación de la biodiversidad. Un ejemplo lo constituyen las acciones de prevención de incendios, que consisten en el desbroce y la ejecución de fajas auxiliares, a las que se ha destinado más de medio millón, incluidas las actuaciones de la Red Natura 2000.

Asimismo, en la reunión se ha informado de la repercusión de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en las ganaderías que se ubican en este espacio protegido. El fuerte incremento experimentado en 2021, ha hecho que alcancen unos 10 millones anuales, principalmente por las líneas de apoyo a las zonas con limitaciones naturales y las directamente vinculadas a Red Natura 2000.

En el encuentro, también se ha dado cuenta de los proyectos de prevención de incendios, regeneración de espacios degradados y recuperación del patrimonio natural y cultural que se desarrollan en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados con fondos europeos Next Generation EU. Concretamente se ha informado de las obras de recuperación de terrenos afectados por la minería en Quirós. Este proyecto de restauración ambiental de casi un millón transformará el emplazamiento minero en una zona de alta biodiversidad y lo dotará, además, de servicios para la actividad ganadera extensiva y la observación de fauna.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado reclama que el modelo de financiación se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: “Lo que afecta a todos debe...

El consejero de Hacienda y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha reclamado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el acuerdo...

El Principado culmina el nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

El CEEI pone en marcha un programa de acogida para jóvenes empresas innovadoras nacionales y extranjeras

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ha dado inicio hoy a un campamento profesional de una semana para emprendedores y startups interesados...

+ Noticias
Asturias

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la...

Villanueva de Oscos celebra la Feria Santa Ana 2025

La Feria de Santa Ana vuelve al Puerto de La Garganta con más de cinco siglos de tradición ganadera y comercial.

Fiesta de La Magdalena en Hueria de Carrocera (S.M.R.A.) 2025: música, tradición y alegría durante tres días

La Hueria de Carrocera vive la Fiesta de La Magdalena con música, folclore y sabor local.

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.