El Gobierno de Asturias propone que la Conferencia de Presidentes aborde la educación de 0 a 3 años, la política de defensa y la respuesta a los aranceles de Trump

Fecha:

El Gobierno de Asturias planteará tres temas de cara a la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará el 6 de junio en Barcelona: la educación de 0 a 3 años, la política de defensa y seguridad y la respuesta a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, trasladará mañana estos asuntos al comité preparatorio que se reunirá en Madrid y al que asistirá en representación del Ejecutivo autonómico. 

 

El primer ciclo de la Educación Infantil (0-3 años) tiene un importante peso en el sistema educativo asturiano, especialmente por la relevancia de la red autonómica, pública y gratuita de Les Escuelines/As Escolías, una iniciativa pionera en España que el Principado impulsa con tres objetivos prioritarios: facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, asentar población en zonas rurales y mejorar la calidad educativa. El Gobierno de Asturias juzga oportuno tratar este tema en el próximo encuentro entre presidentes, junto con otros dos asuntos educativos propuestos por el Ejecutivo central: la Formación Profesional (FP) y la enseñanza universitaria.

 

La política de defensa es otra de las cuestiones que planteará mañana Peláez. El Principado apuesta por consolidar un sistema de seguridad sólido y bien trabado a nivel europeo, ante un contexto internacional cambiante y en el que se han roto los consensos alcanzados tras las Segunda Guerra Mundial. El sector de la defensa es clave para Asturias, una comunidad que alberga 27 empresas de este ámbito económico que dan trabajo a 5.000 personas y para el que se esperan nuevos proyectos.   

 

La respuesta coordinada a los aranceles anunciados por EE.UU. es la tercera propuesta del Principado para la Conferencia de Presidentes. El Gobierno de Asturias ya anunció en abril que movilizará 30 millones para apoyar a las empresas regionales que exportan de manera habitual a Estados Unidos, con el fin de paliar los efectos de los gravámenes impuestos por Trump y asegurar el empleo. Cerca de un centenar de firmas asturianas venden sus productos de manera habitual a Estados Unidos y el Principado quiere velar por su actividad y sus plantillas. En este sentido, el plan diseñado por el Ejecutivo autonómico incluye nuevas ayudas por valor de 17.300.000 euros y la reorientación de varias líneas de apoyo con un gasto estimado de 12,8 millones.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias, sindicatos y empresarios constituyen el grupo de trabajo sobre fondos europeos previsto en el acuerdo de concertación

El Gobierno de Asturias, sindicatos y empresarios han formado un grupo de trabajo para supervisar el impacto de los fondos europeos del Mecanismo de...

El Gobierno de Asturias moderniza el mapa sanitario para ofrecer más servicios, mejorar la atención y agilizar la gestión en todo el territorio

El Consejo de Gobierno ha aprobado la actualización del mapa sanitario en Asturias, modernizando la gestión y acercando los servicios de salud a las...

Educación detecta una incidencia en un tribunal de Inglés de las oposiciones de Secundaria por haber sido mal comunicado uno de los temas sorteados

La Consejería de Educación ha detectado una incidencia en uno de los tribunales de la especialidad de Inglés del concurso-oposición de Secundaria y otros...

+ Noticias
Asturias

“Brilla”: un proyecto artístico y solidario para visibilizar la inclusión se presenta en la Biblioteca del Fontán

Oviedo acogerá el próximo martes 24 de junio a las 19:00 h la presentación oficial del videoclip “Brilla”, una iniciativa con alma que combina música, pedagogía y compromiso social para dar visibilidad a las personas con diversidad funcional.

CometCon regresa a Gijón con su 13ª edición del 5 al 7 de septiembre

La gran cita del ocio alternativo en el norte de España se celebrará un año más en el recinto Luis Adaro, con nuevas actividades, más de 200 puestos en su zona de market y la presencia de reconocidos streamers.

Campolivar, Chicken Jazz y Soledá representarán a Asturias en festivales internacionales este verano

Los tres cortos del catálogo Laboral Cinemateca Cortos competirán en certámenes de Europa y Estados Unidos

Colunga repuebla sus ríos con 15.000 alevines de trucha fario en una nueva suelta ambiental

La iniciativa, impulsada por El Esmerillón y respaldada por el Ayuntamiento, refuerza el compromiso del concejo con la biodiversidad fluvial