El Hospital de Cabueñes tendrá un PETTAC de altas prestaciones para evitar desplazamientos de pacientes al HUCA

Fecha:

La Consejería de Salud adquirirá para el Hospital Universitario de Cabueñes un PET-TAC de alta gama, un equipo de tomografía por emisión de positrones de altas prestaciones, para sustituir el equipo que funcionaba en el Hospital de Jove y que se ha quedado obsoleto. De este modo, se evitará que los pacientes del área sanitaria V tengan que desplazarse al HUCA para el diagnóstico y control de patologías, especialmente oncológicas.

El Servicio de Obras de la consejería trabaja ya en el proyecto de adecuación de espacios en el Hospital de Cabueñes con el fin de incorporar el equipo de altas prestaciones en el menor tiempo posible.  Este tipo de tomógrafos permiten diagnosticar y determinar la gravedad de un amplio abanico de enfermedades a través de imágenes y resultan especialmente útiles en los casos de cáncer.

Al margen del convenio singular que mantiene con el Hospital de Jove, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) tenía un contrato con una empresa que se encargaba de realizar las pruebas menos complejas de PET-TAC a pacientes del área sanitaria V (Gijón, Carreño y Villaviciosa). De este modo, se evitaba la derivación al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), cuyo Servicio de Medicina Nuclear es el de referencia para toda la comunidad.

Al finalizar el contrato con la empresa de Jove, el Sespa decidió centralizar las pruebas en el HUCA hasta que Cabueñes disponga de su nuevo equipo de altas prestaciones. La principal razón de esta decisión es que en Asturias no existe en estos momentos ningún otro PET-TAC con características equiparables al del HUCA, un equipo que funciona a pleno rendimiento, permite obtener imágenes de más calidad con menor tiempo de exposición y ofrece mayor seguridad y comodidad. 

El tomógrafo de Jove realizó el año pasado 1.800 pruebas a pacientes del área sanitaria V, mientras que el HUCA efectuó otras 693, más complejas, también a usuarios de la zona de Gijón. Cabe señalar que en el HUCA no hay lista de espera para estas pruebas, que se llevan a cabo con una demora máxima de 15 días, aunque la media es de ocho. Además, los pacientes se citan en el marco de consultas de alta resolución para reducir el número de desplazamientos.

Hasta que Cabueñes disponga del nuevo PET-TAC, será preciso que los pacientes de toda Asturias se desplacen al Servicio de Medicina Nuclear del HUCA para someterse a este tipo de exámenes.

Tecnología avanzada

Salud mantiene su compromiso con la renovación tecnológica del Hospital de Cabueñes, en el que recientemente se han abierto dos quirófanos con dispositivos de última generación: uno destinado a angiología y cirugía vascular y otro para cirugía robótica.

Parte del equipamiento de esos quirófanos, concretamente la sala de hemodinámica y el angiógrafo vascular, se financiaron con cargo a los fondos del programa de Inversión de Equipos de Alta Tecnología (Inveat) del Ministerio de Sanidad, por un importe conjunto de 1,4 millones.

Al margen de los quirófanos, también se ha adquirido un TAC para Cabueñes por 2,2 millones, así como otro TAC y una resonancia para el centro de salud Puerta la Villa, con un coste conjunto de un millón. En total, el área sanitaria V ha recibido inversiones del Inveat por valor de 4,8 millones.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...