El nuevo modelo de FP se estrena con un aumento del 4,4% del alumnado en primer curso y 17.100 estudiantes en todos los ciclos

Fecha:

El nuevo modelo de Formación Profesional (FP) ha comenzado en Asturias con un aumento general de alumnado, especialmente importante en los ciclos vinculados al ámbito industrial. La matrícula ha crecido un 4,4% (lo que supone más de 300 estudiantes) en el primer curso de los grados medios y superiores, donde se implanta la reforma este año. En suma, la FP suma 17.103 estudiantes en todas las modalidades, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

Los datos de matrícula del curso escolar 2024-2025 reflejan buenos resultados, especialmente en el alumnado de primer curso presencial de grado medio y grado superior. De este modo, algo más de 7.500 estudiantes estrenan el nuevo modelo de FP, más cercano a las necesidades de las empresas y centrado en impulsar la inserción laboral del alumnado.

Como dato significativo, el mayor aumento se registra en familias profesionales del ámbito industrial como Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento, y Fabricación Mecánica, habitualmente con alta demanda por parte de la empresa asturiana.

Además de las enseñanzas vinculadas al ámbito industrial, continúan en ascenso los ciclos del sector Sanitario, Química, Imagen Personal e Imagen y Sonido.

La matrícula global, que incluye todos los cursos (primero y segundo), etapas (grado medio, superior y básico) y modalidades (presencial, semipresencial, distancia y virtual) también ha registrado un incremento del 1,7% respecto al año pasado, hasta llegar a 17.103 estudiantes.

La mayor cifra de alumnado se registra en los grados superiores, con 9.308 estudiantes y un aumento del 1,3% respecto al curso anterior, seguida de los grados medios, con 6.785 estudiantes y un incremento del 2,5%. Los cursos de especialización también suben un 13%, con 114 estudiantes. Por el contrario, el grado básico, con 896 matrículas, registra un descenso del 1,8%.

En cuanto a la modalidad no presencial, es complicado hacer una comparativa con cursos anteriores, ya que el antiguo modelo de enseñanza a distancia convive con otras dos opciones: semipresencial y virtual. Entre todas, suman algo más de 2.700 estudiantes.

Los datos de matrícula revelan que el estudiantado sigue siendo mayoritariamente masculino, si bien se acorta ligeramente la distancia entre ambos sexos. Las mujeres ocupan el 42,8% de las plazas, un 0,3% más que el año pasado y un 3,8% por encima del curso 2022-2023.

La actual red sostenida con fondos públicos que imparte FP en Asturias está formada por 65 centros, de los cuales 56 son públicos (48 institutos y 8 centros integrados) y 9 privados-concertados.

23 familias profesionales y 111 títulos

La oferta general de FP para este curso se compone de 23 familias profesionales, con 111 títulos diferentes, de los que 12 son de grado básico, 35 de grado medio y 64 de grado superior. La oferta cubre la demanda de alumnado, con un 81% de plazas ocupadas.

Este curso se han implantado cuatro nuevos títulos: un ciclo formativo de grado básico de Actividades agropecuarias en el IES de Lluces (Colunga), uno de grado medio de Producción agropecuaria, en el IES Concejo de Tineo, otro de grado superior de Movilidad segura y sostenible en el CIFP Sectores Industrial y de Servicios de Gijón/Xixón, y un curso de especialización de Cultivos celulares en el IES Isla de la Deva de Piedrasblancas (Castrillón).

Además, se han creado nuevas unidades de ciclos formativos ya existentes en otros quince centros educativos, mientras que han dejado de ofertarse otras cuatro unidades.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados

El Gobierno de Asturias fortalecerá la atención a las mujeres víctimas de violencia machista mediante el apoyo a la creación de juzgados especializados en...

El Gobierno de Asturias impulsa el ‘Zona Diversa Festival’, un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno...

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a...

Barbón marca la hoja de ruta para la nueva consejera de Educación, Eva Ledo: “Hacer realidad el acuerdo más ambicioso de toda nuestra historia...

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, asume su cargo con el compromiso de llevar a cabo el acuerdo más ambicioso en la historia...

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.