El Principado abre la convocatoria de ayudas individuales para residentes en América Latina y descendientes, dotada con 460.000 euros

Fecha:

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, a través de la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, publica hoy en el Boletín Oficial (Bopa) la convocatoria de ayudas individuales para asturianos, asturianas y descendientes residentes en América Latina (América Central, América del Sur, México y Antillas mayores) que se encuentren en situaciones de necesidad. Esta línea, dotada con 460.000 euros, trata de mejorar las condiciones de quienes carecen de rentas o ingresos para cubrir necesidades básicas.

La convocatoria aumenta en 20.000 euros respecto al pasado ejercicio y va destinada a personas nacidas en Asturias o descendientes en primer grado, que tengan 65 años o más, así como a personas de 18 a 64 años que sean víctimas de violencia de género o padezcan invalidez permanente o enfermedad grave incapacitante para el desarrollo de la vida laboral.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto a partir de mañana, martes 18 de marzo, y hasta el 30 de abril, incluido. Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace del Bopa: https://acortar.link/QuZcMa

En 2024 se concedieron 833 ayudas. Por países, Cuba fue el que mayor número de solicitudes presentó, con 606, seguido por Argentina, con 158, y Venezuela, con 111.

La cuantía de las ayudas varía en función de la situación de cada persona solicitante y de su lugar de residencia. De este modo, se tiene en cuenta el rendimiento que los fondos alcanzan en cada país. La cantidad máxima es de 2.000 euros, salvo para residentes en Cuba, para quienes se sitúa en 600.

“Estas ayudas, que se incrementan presupuesto tras presupuesto, son el más fiel reflejo del compromiso del Gobierno de Asturias con los asturianos y las asturianas residentes en el exterior que atraviesan situaciones de necesidad y con sus descendientes”, ha explicado la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Romano.

“No olvidamos la contribución que la emigración asturiana realizó siempre desde el exterior al desarrollo de nuestra comunidad, y esta es la mejor forma de devolver y reconocer su aportación histórica”, ha añadido Romano, quien estos días se encuentra en Cuba para presentar los distintos programas y convocatorias de ayudas que impulsa el Principado en materia de emigración y retorno.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gimena Llamedo defiende la Ley Simplifica como un paso decisivo para una Asturias más ágil, moderna y eficiente

La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha presentado la Ley Simplifica ante la Junta General...

El Servicio de Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes incorpora la cirugía robótica en sus intervenciones

El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes realizó recientemente una cirugía robótica para extirpar un tumor maligno de paladar,...

El Principado concluye la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

+ Noticias
Asturias