El Principado desarrolla en Candás la primera experiencia piloto en un área funcional de Asturias para implementar la Agenda 2030

Fecha:

El Gobierno del Principado, a través de la Dirección General de Agenda 2030 y en colaboración con la Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo, pondrá en marcha en Candás una experiencia piloto para elaborar un diagnóstico y un plan de acción que contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en un territorio concreto.

 

Esta iniciativa consiste en el denominado Taller de contribución a la implementación de la Agenda 2030 en el mapa local del Principado, que se impartirá durante toda la mañana del miércoles, día 13 de noviembre, en el Centro Polivalente La Baragaña.

 

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha explicado que la idea es utilizar un área funcional de Asturias para la localización de los ODS. Los concejos de Gozón, Carreño, Corvera y Llanera serán los primeros en sumarse a esta iniciativa, que pretende dejar definido un borrador de diagnóstico y un plan de acción para implementar la Agenda 2030.

 

“La Unión Europea establece que, para alcanzar los ODS, es necesario trabajar por áreas funcionales, de lo local a lo global”, ha explicado el director, quien ha añadido que en Asturias no puede haber 78 planes estratégicos. “Debemos organizarnos por áreas funcionales, detectar los principales problemas de cada zona y ligarlos con los ODS”, ha afirmado.

 

La jornada, que se estructurará en grupos de trabajo, va dirigida a actores estratégicos relacionados con el desarrollo de la Agenda 2030, como agentes locales y asociaciones, representantes políticos, del sector empresarial, del tercer sector y de los sindicatos. “La unión y la sostenibilidad hacen la fuerza”, ha explicado Ponte. También ha manifestado que su dirección general facilitará a los ayuntamientos las herramientas necesarias para que elaboren planes estratégicos. “Si Asturias quiere ser un paraíso natural, tiene que ser necesariamente un paraíso responsable y sostenible”, ha advertido.

 

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, será la encargada de inaugurar el taller, a las 10:30 horas, junto con el director general de Agenda 2030 y la directora de la Cátedra Concepción Arenal, María Rosario Alonso. A continuación, Ícaro Obeso, miembro de la misma cátedra, explicará la metodología de trabajo y la distribución de participantes.

 

El trabajo en grupos comenzará a las 11:00 horas, tras lo cual se realizará un diagnóstico territorial y una votación de propuestas para incorporar en el plan de acción local. Por último, se procederá a la síntesis final del proceso participativo y a elaborar la hoja de ruta para completar el plan de acción.

 

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, clausurará la jornada a las 14:45 horas.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Rescatado un ciclista tras caer por un desnivel de 30 metros en Candás

Un ciclista ha resultado herido este mediodía tras sufrir una caída de unos 30 metros mientras circulaba por una zona próxima al cementerio de Candás, en el concejo de Carreño.

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.