El Principado destina 3,8 millones a ayudas europeas para impulsar el desarrollo rural y pesquero del centro periurbano de Asturias

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará 3.877.854 euros en ayudas europeas hasta 2027 para impulsar el desarrollo rural y pesquero del centro periurbano de Asturias. De esta cuantía, 3,1 millones corresponden al programa Leader y 771.189 euros proceden del Fondo Marino de Pesca y Acuicultura (Fempa).

El consejero Marcelino Marcos ha dado a conocer estos datos durante su encuentro con representantes de la Asociación para el Desarrollo Integrado del Centro de Asturias Periurbano (Adicap). Este grupo de desarrollo rural, que conforman los concejos de Carreño y Gozón y la zona rural de Corvera y Llanera, gestionó 236 proyectos en el anterior periodo de ayudas europeas (2016-2024). De ellos, 199 se impulsaron con más de 6,6 millones Leader y otros 37 con 861.841 euros procedentes del Fempa.

Marcos ha valorado el trabajo realizado “en una clara apuesta por el territorio y la diversificación” y ha destacado “las ayudas que se han dirigido al turismo rural o al turismo activo, junto con aquellas orientadas a las prestación de servicios agrícolas y ganaderos”.

Además, el Gobierno de Asturias ha sido pionero en el fomento del emprendimiento en el territorio a través del tique rural, cuya cuantía se ha incrementado hasta los 50.000 euros, y que permite iniciar una actividad económica en el régimen de autónomos.

En esta comarca, Adicap ha ido incrementando el número de solicitudes de esta medida. Así, el 65% de las personas solicitantes eran mujeres que solicitaban ayuda para el desarrollo de actividades como artesanía, marketing digital, fotografía y diseño de moda, entre otras. Esta iniciativa se complementará este año con una nueva subvención que permitirá a los profesionales autónomos contratar a un empleado.

Marcos ha querido destacar la estrategia comarcal para el nuevo periodo, que prioriza los proyectos de la actividad agrícola, con el objetivo de promover el desarrollo de iniciativas logísticas, agroalimentarias o de distribución a pequeña escala.

El titular de Medio Rural ha recordado que el Gobierno de Asturias destina a las ayudas Leader un 25% del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), un 20% más de lo que exige la Unión Europea. De esta forma, Asturias supera con creces la media nacional, que apenas destina un 8% del presupuesto a las subvenciones. En este sentido, el Principado movilizará 66,6 millones hasta 2027 para impulsar proyectos vinculados a la mejora de la actividad económica en el medio rural.

Pesca

El consejero ha destacado el alto nivel de ejecución en esta comarca de los fondos Fempa del anterior periodo, y se ha mostrado satisfecho de que las cofradías de Candás y Lluanco/Luanco se hayan vuelto a incorporar al grupo de acción pesquera. Esta agrupación destinó estos fondos de pesca, principalmente, a proyectos de los ayuntamientos de Carreño y Gozón, y al Museo Marítimo  de Asturias, así como iniciativas privadas para la construcción de alojamientos turísticos, adquisición de maquinaria para la recogida de algas o la mejora del restaurante ubicado en la Cofradía de Candás.

También las cofradías de pescadores se beneficiaron de estos fondos para mejorar sus instalaciones. El presupuesto de la última convocatoria se adjudicó en su totalidad, por lo que las expectativas para el nuevo periodo son muy positivas.

En la visita de esta mañana, el consejero ha conocido diversos proyectos financiados con fondos Leader y Fempa de los sectores agrícola, ganadero y pesquero. Además, ha mantenido un encuentro con la asamblea de Adicap.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...