El Principado facilita el acceso al mercado laboral desde el medio rural: los 70 telecentros ofrecerán servicios de apoyo al empleo, formación y orientación

Fecha:

El Gobierno de Asturias facilitará el acceso al mercado laboral desde el medio rural con más herramientas digitales. El Servicio Público de Empleo (Sepepa) aprovechará los 70 telecentros que existen en los concejos con menos de 20.000 habitantes para acercar sus prestaciones a la ciudadanía. Además, el Ejecutivo ha decidido hoy movilizar 3,6 millones para asesorar y orientar a 1.600 personas en paro.

 

Asturias cerró mayo con 51.745 personas desempleadas y 391.386 afiliadas a la Seguridad Social, según los datos del Ministerio de Trabajo. Son 19.394 menos en paro y 24.465 más con trabajo que en mayo de 2019, el año en el que Adrián Barbón asumió la presidencia del Principado.

 

Las propuestas abordadas hoy por el Consejo de Gobierno están encaminadas a consolidar la mejora del mercado laboral. Así, el consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha informado al Ejecutivo de la iniciativa para utilizar los telecentros (centros de dinamización tecnológica local) para favorecer el acceso de la población a los recursos telemáticos de la Administración en igualdad de condiciones, con independencia de su lugar de residencia.  

 

El programa del Servicio de Empleo del Principado (Sepepa) se desarrollará en colaboración con la Federación Asturiana de Concejos (FACC) y las 25 oficinas de empleo de la red autonómica.

 

Cuando esté en marcha, la ciudadanía podrá acudir a los telecentros y recibir allí apoyo técnico para tramitar demandas de empleo o realizar gestiones como las siguientes:

 

 

El Principado coordinará las actuaciones y ofrecerá a los gestores de cada telecentro el apoyo y los recursos necesarios para que puedan asumir estas funciones con las mayores garantías de calidad en la atención a la ciudadanía.

 

Al margen de este programa, el Ejecutivo autonómico ha adoptado esta mañana otros dos acuerdos para reforzar sus políticas de empleo que suman 6,1 millones y que se detallan a continuación.

 

Ø Acompañamiento para el empleo

 

Por una parte, ha dado luz verde a un gasto plurianual de 3.621.282 euros destinado a financiar una nueva convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro. Estos fondos permitirán desarrollar programas de acompañamiento que beneficiarán a más de 1.600 personas desempleadas.

 

Este tipo de programas combina acciones de diferente naturaleza, como formación, orientación, asesoramiento y prácticas laborales, para facilitar el acceso a un puesto de trabajo. En la última convocatoria (2024-2025), las entidades trabajaron con 1.936 personas y propusieron la inserción laboral de 858. Al final, 614 participantes consiguieron un empleo.

 

Ø Agentes de desarrollo local

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado una partida de 2,5 millones para financiar una nueva convocatoria de ayudas a entidades locales, una medida incluida en el acuerdo de concertación social. En concreto, estos fondos cubrirán los costes salariales de la contratación de 75 agentes de desarrollo local para el período 2025-2026.

 

Cada entidad beneficiaria recibirá una subvención mínima de 33.250 euros, una cantidad que permite financiar la incorporación de un técnico. El tope se establece en 133.000 euros, una cantidad que permite formalizar hasta cuatro contratos. 

 

El Sepepa apoya con esta partida las actuaciones que llevan a cabo los ayuntamientos y mancomunidades en materia de desarrollo local. Su objetivo es garantizar la planificación estratégica en el territorio y facilitar el acceso al mercado de trabajo.

 

Mejoras en centros educativos públicos

 

El Ejecutivo también ha dado luz verde a dos expedientes para mejorar la red de centros educativos públicos. Las actuaciones previstas, que se desarrollarán en el Colegio Público La Gesta, de Oviedo/Uviéu, y en el Instituto de Educación Secundaria Jovellanos, de Gijón/Xixón, suman 2,2 millones de inversión.

 

 

El gobierno ha aprobado un gasto de 1.191.814 euros para reformar la instalación eléctrica e instalar placas fotovoltaicas. El proyecto tiene un plazo de ejecución de seis meses y permitirá garantizar la seguridad de la instalación.

 

 

El Ejecutivo ha autorizado la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Oviedo para impulsar la reparación del salón de actos del centro. Ambas administraciones financiarán a medias los 1.017.021 euros del proyecto, que tiene un plazo de seis meses.

 

Además de la obra en el salón de actos, se renovarán la instalación eléctrica, la iluminación de emergencia y los revestimientos interiores. También se instalarán sistemas de ventilación y climatización, se impermeabilizarán cubiertas y se creará una nueva salida de emergencia.

 

Actividad pesquera

El Consejo de Gobierno ha autorizado una partida de 820.276 euros destinada a la convocatoria de ayudas a entidades locales para la aplicación de estrategias de los grupos de acción local de pesca.

 

Estas ayudas persiguen poner en valor la actividad pesquera como fuente de empleo para las áreas del litoral. Con este fin, los proyectos subvencionables deben orientarse a objetivos como la creación de empleo, el fomento de la participación de jóvenes y mujeres en el sector, la innovación en la cadena de suministro de los productos de la pesca y la acuicultura o el aprovechamiento ambiental de las zonas pesqueras. 

 

Nuevas concentraciones parcelarias

 

El Gobierno de Asturias ha aprobado la declaración de utilidad pública, interés social y urgente ejecución de seis concentraciones parcelarias en los concejos de Valdés, Taramundi y Cangas del Narcea.

 

En concreto, en Cangas del Narcea se actuará en dos ubicaciones: en la parroquia de San Cristóbal y en Nandu, Tandes y Siasu. Respecto a Taramundi, se intervendrá en la zona de Arredondas-Cancelos, mientras que en Valdés se ejecutarán tres proyectos: Merás, Fontouria-Aldín y los montes de Queirúas-Cadavéu.

 

Apoyo a los municipios

 

El Principado ha acordado conceder una subvención de 14.290 euros al Ayuntamiento de Peñamellera Alta para mejorar la seguridad del camino de Mier, una vía de titularidad municipal. La actuación se enmarca en el apoyo del Ejecutivo a los concejos de menos de 20.000 habitantes para facilitar el mantenimiento y mejora de las infraestructuras municip

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural libera en Villaviciosa dos autillos europeos rescatados y atendidos en el Centro de Recuperación de la Fauna

Agentes medioambientales de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria liberaron hoy en Villaviciosa dos autillos europeos que fueron atendidos en el Centro...

El Sepepa reúne a 150 orientadores laborales en Avilés para estudiar el mejor de modo de unificar la atención al público

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha reunido hoy en Avilés a 150 orientadores laborales en un seminario para unificar la atención...

El Sepepa modernizará sus programas y reforzará su presencia territorial para facilitar el acceso al mercado laboral

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha aprobado su Estrategia de Modernización, un plan ambicioso para fortalecer su capacidad de...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para preservar sus rutas naturales

La Comarca de la Sidra da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos, destinados al mantenimiento de rutas de senderismo y espacios verdes en los concejos de Cabranes y Nava. Esta acción, que coincide con el arranque de la temporada turística, refuerza el compromiso del territorio con un modelo de gestión más respetuoso con el entorno natural.

Gijón acoge la 8ª edición de Innpulso Emprende con representación local de Eterna Diagnostics

Gijón será los días 24 y 25 de junio de 2025 la anfitriona del evento nacional Innpulso Emprende, organizado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El encuentro se celebra con el objetivo de visibilizar el talento empresarial innovador de los municipios que forman parte de esta red estatal.

Asturias refuerza sus lanzaderas a las playas durante el verano 2025

Este verano, los desplazamientos a las principales playas de Asturias volverán a contar con un refuerzo especial gracias a las lanzaderas organizadas dentro del programa autonómico de movilidad estival. Del 1 de julio al 15 de septiembre, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) pone en marcha conexiones específicas para facilitar el acceso en transporte público a varios arenales del litoral asturiano.