El Principado incluirá una partida en el proyecto de presupuestos de 2025 para ayudar a los municipios a implementar la Agenda 2030

Fecha:

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha anunciado hoy que el Gobierno del Principado tiene previsto incluir una partida en el proyecto de presupuestos de 2025 para ayudar a los municipios a implementar la Agenda 2030. “La colaboración con todos los actores implicados es una oportunidad de progreso y los ayuntamientos tienen que ser ese motor de cambio”, ha afirmado.

González Prieto ha realizado estas declaraciones en Candás, en la inauguración del Taller de contribución a la implementación de la Agenda 2030 en el mapa local del Principado. Durante su intervención, ha explicado que la medida tiene dos fines concretos: por un lado, prestar asesoramiento permanente a los ayuntamientos que demanden formación para aplicar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS); por otro, colaborar económicamente con las entidades locales en los proyectos que cumplan los requerimientos fijados por Naciones Unidas para alcanzar esos fines.

En este sentido, ha subrayado la intención de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos de “poner a disposición de los consistorios las herramientas y el personal cualificado necesario para la localización y desarrollo de los ODS a través de planes de acción concretos que les permitan acceder a fondos europeos”. “Las políticas necesitan recursos para poder desarrollarse”, ha añadido.

A su juicio, la mejor forma de detectar las necesidades reales de cada zona y hacer un uso óptimo de los recursos de los que dispone la Administración autonómica “es partir de lo local y avanzar hacia un nuevo modelo de relaciones entre los municipios y las áreas del territorio”.

Por su parte, el director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha incidido en el protagonismo de las entidades locales en la jornada celebrada esta mañana. “Sois el eje de transformación de las políticas públicas”, ha dicho a los representantes municipales. “Tenemos que acostumbrarnos a trabajar en común, porque la unidad y la sostenibilidad hacen la fuerza”, ha agregado.

La Dirección General de Agenda 2030, en colaboración con la Cátedra Concepción Arenal de la Universidad de Oviedo, ha desarrollado el taller celebrado esta mañana en el Centro Polivalente La Baragaña de la capital candasina. Se trata de una experiencia piloto para esbozar un diagnóstico y un plan de acción para un área funcional de Asturias que ayuden a la localización de los ODS. Los concejos de Gozón, Carreño, Corvera y Llanera, integrantes de la Asociación para el Desarrollo Integrado del Centro de Asturias Periurbano (Adicap), han sido los primeros en sumarse a esta iniciativa.

La inauguración de la jornada también ha contado con las intervenciones de la directora de la Cátedra Concepción Arenal, María Rosario Alonso, y del alcalde de Carreño, Ángel García. Además, en representación de la consejería han asistido los directores generales de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Ignacio Ruiz y Laura López, respectivamente.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados

El Gobierno de Asturias fortalecerá la atención a las mujeres víctimas de violencia machista mediante el apoyo a la creación de juzgados especializados en...

El Gobierno de Asturias impulsa el ‘Zona Diversa Festival’, un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno...

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a...

Barbón marca la hoja de ruta para la nueva consejera de Educación, Eva Ledo: “Hacer realidad el acuerdo más ambicioso de toda nuestra historia...

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, asume su cargo con el compromiso de llevar a cabo el acuerdo más ambicioso en la historia...

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.