El Principado incrementa hasta los 50.000 euros la ayuda del ticket rural, que beneficia mayoritariamente a mujeres

Fecha:

El Gobierno de Asturias elevará hasta los 50.000 euros la cuantía del ticket rural, del que se benefician mayoritariamente mujeres. Ellas representan el 57% del total de personas adjudicatarias de la ayuda. Desde la puesta en marcha de esta subvención, en 2016, la han percibido 331 mujeres.

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, ha subrayado con motivo del Día de la Mujer Rural, celebrado en Candás (Carreño), que estas ayudas ponen en valor la función emprendedora de las mujeres y ayudan a generar riqueza y empleo en todo el territorio, así como a fijar población.

Más de la mitad de las solicitudes recibidas por los grupos de desarrollo rural que gestionan las ayudas del programa Leader corresponden a mujeres. Entre los casos más llamativos, se encuentran el de la Asociación para el Desarrollo Integrado del Centro de Asturias Periurbano (Adicap), que engloba los concejos de Carreño, Corvera, Gozón y Llanera, y en el que las mujeres copan el 83% de las peticiones.

El Gobierno de Asturias trabaja para desarrollar en esta legislatura el Estatuto de la Mujer Rural, con el fin de combatir la desigualdad de género y fomentar el emprendimiento en el sector agrario. La norma favorecerá la titularidad compartida de las explotaciones agrícolas y ganaderas, al tiempo que incrementará la representación de las mujeres en las asociaciones y organizaciones del medio rural.

Gimena Llamedo y el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, han participado esta mañana en el acto de entrega del Galardón Mujer Rural 2024 a la astrofísica allandesa Lucía González. “Se trata de una mujer que, desde su localidad, organiza acciones de divulgación científica, como el proyecto Allande Stars, generando nuevos recursos turísticos y fomentando la actividad rural. El suyo es mucho más que un proyecto de astronomía, es una apuesta por revitalizar las zonas rurales”, ha valorado la vicepresidenta, que ha incidido en que “el Gobierno de Asturias ha venido demostrando siempre su compromiso por la cohesión territorial, consciente de que para quienes viven en el medio rural es clave disponer de recursos públicos en todo el territorio”. “Lo saben especialmente las mujeres rurales que, con su esfuerzo y dedicación, han sido, son y seguirán siendo el pilar fundamental para mantener vivas nuestras tradiciones, nuestra tierra y nuestro futuro”, ha añadido.

En este sentido, se ha referido a la puesta en marcha de Les Escuelines, primera red pública autonómica de escuelas para bebés que este curso ha empezado a funcionar en Asturias de forma gratuita, o a iniciativas ya consolidadas, como los 18 Centros Asesores de la Mujer (CAM) que están repartidos por todo el territorio.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.