El Principado invierte 2,1 millones en la recuperación de zonas degradadas de Sobrescobio

Fecha:

El Gobierno del Principado de Asturias ha invertido 2.141.991,35 euros en la recuperación de zonas degradadas del concejo de Sobrescobio, que permitirán favorecer la actividad agrícola y ganadera, forestal y turística.

El consejero de Medio Rural y Politica Agraria, Marcelino Marcos, ha visitado hoy alguna de las actuaciones ejecutadas, entre las que se encuentra un nuevo camping municipal, ubicado en Villamoréi y que cuenta con capacidad para 54 plazas: 15 para tiendas de campaña y 39 para autocaravanas.  

La instalación, que se ha ejecutado respetando las zonas verdes y el arbolado, cuenta con una recepción, una cafetería tienda y un edificio de servicios, mimetizados con el entorno gracias a un efecto de enterrado. Las obras están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Transición Justa.

 

También se han construido dos mangas ganaderas para facilitar la labor de las explotaciones, se han construido siete nuevos bebederos nuevos y se han reparado y limpiado otros 19, y se han instalado tres nuevos pasos canadienses en Campiellos, Prau Ríu y junto al punto limpio. Además, se han recuperado 24 kilómetros de accesos a núcleos del concejo y se han desbrozado 55 hectáreas de pastizales.

 

En el ámbito forestal se han llevado a cabo mejoras en diversas infraestructuras forestales y se ha acondicionado el cargadero de La Llacera, donde se han explanado 2.000 metros cuadrados. Además, se han ejecutado tratamientos selvícolas en más de 80 hectáreas de monte.

 

El proyecto también ha permitido poner en valor las sendas del concejo, con actuaciones en la ruta de los Cabornos, el Camín del Caón y la Llobera del Caón, donde se ha mejorado la señalética y se han instalado paneles informativos.

 

El Consejero también ha visitado el concejo de Caso, donde ha revisado las obras de reparación y mejora del Camino Real del Sellón, en el tramo entre El Campu y Collao Moñu. La inversión ejecutada ha ascendido a 36.114,87 euros.

 

Marcelino Marcos ha anunciado la adjudicación de las obras de mejora del firme y la construcción de pasos canadienses en el monte de utilidad pública de Orllé, por un importe de 67.151,37 euros. La actuación cuenta con un plazo de ejecución de 6 meses.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CTIC y la Universidad Nebrija se alían para impulsar la investigación, la formación y la conexión universidad-empresa

El Centro Tecnológico CTIC y la Universidad Nebrija han firmado un convenio de colaboración que refuerza la conexión entre el ámbito académico y el tecnológico.

Ugandan Sticks traerá su energía y percusión africana a cinco municipios asturianos

Asturias se prepara para recibir este abril de 2025 a Ugandan Sticks, un espectáculo vibrante de música y danza africana que ya ha conquistado escenarios en toda España.

Deporte trabaja para que la estación de ValgrandePajares reanude su actividad en el plazo más breve posible

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte trabaja para que la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares pueda reanudar su normal funcionamiento en...

+ Noticias
Asturias

Posada celebra el Carnaval 2025 para homenajear a sus reinas y celebrar por todo lo alto sus 25 años

Este 2025, el Carnaval de Posada de Llanes viene con sabor especial: se cumplen 25 años de reinas del Carnaval (2000-2025) y el pueblo lo celebrará con un gran homenaje durante el desfile y en el escenario de la carpa.

Bras Rodrigo presenta “El Bosque de las Hadas” en el Teatro Auditorio de Siero

El gaitero asturiano Bras Rodrigo presentará su nuevo trabajo, “El Bosque de las Hadas”, el sábado 5 de abril a las 20.00 horas en el Teatro Auditorio de La Pola Siero.

Yanik revoluciona la gastronomía fusión desde el Mercado de Avilés

Yanik Barra Mercado se ha convertido en un auténtico fenómeno gastronómico en Avilés.

Laboral Cinemateca intensifica su programación con 24 proyecciones en el Paraninfo y 80 sesiones itinerantes

Laboral Cinemateca refuerza su actividad entre abril y junio con una potente programación que incluye 24 proyecciones en el Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura y 80 sesiones a través de La Cinemateca Ambulante en 19 concejos asturianos.