El Principado licita en 2,8 millones la obra para conectar con una pasarela las estaciones de autobús y tren de Oviedo/Uvieú

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha licitado hoy en 2.836.960 euros las obras para conectar las estaciones de tren y autobús de Oviedo/Uviéu mediante una pasarela que permitirá crear un gran nodo intermodal de transporte público en el corazón de la capital asturiana. El plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 2 de enero.

El proyecto, financiado con fondos Next Generation, busca favorecer la movilidad sostenible mediante una solución que agilice el trayecto peatonal entre ambas estaciones, de modo más seguro y accesible.

La actuación plantea la adecuación del pasadizo cubierto de 130,5 metros de longitud que pasa por los bajos de un edificio residencial y salva el viaducto de Nicolás Soria. El Ayuntamiento de Oviedo posee una servidumbre de paso de cinco metros de ancho en ese espacio. A partir de ese punto, se construirá una nueva pasarela con estructura de vigas en celosía revestidas de blanco que dará acceso a tres ascensores y un bloque de escaleras que permitirán llegar a la estación de autobuses salvando los 10 metros de desnivel existentes.

Ya en la terminal, está previsto habilitar una nueva zona cubierta y plenamente accesible para el tránsito de pasajeros que vayan de una estación a otra. Los elevadores funcionarán dentro de torres cuadradas con estructura de celosías metálicas revestidas por paneles sintéticos. Está previsto que esos elevadores puedan movilizar hasta 3.000 personas por hora.

El proyecto incluye, además, una gran pantalla luminosa interactiva en la cara norte del ascensor más próximo a la avenida Pepe Cosmen, que servirá como elemento informativo.

La inversión de esta obra se tramita mediante anticipado de gasto. Este procedimiento permite impulsar el proyecto desde el comienzo del año, una medida que mejora la eficacia en la gestión y agiliza los tiempos de licitación de nuevas obras.

10,5 millones para mejoras en movilidad en Oviedo

La aprobación de los fondos para ejecutar la conexión entre estaciones de Oviedo/Uviéu es un proyecto demandado desde hace más de una década que se suma a la batería de inversiones que el Gobierno de Asturias tiene en marcha para mejorar la movilidad sostenible en la capital y que superan los 10,5 millones.

Además de la obra de remodelación de la glorieta de Luis Oliver, ya adjudicada por 3,5 millones, el Ejecutivo iniciará en breve los trabajos de construcción del nuevo intercambiador de pasajeros y de instalación de tapices rodantes que facilitarán la conexión con las inmediaciones del HUCA y el acceso al edificio de consultas externas. Estas actuaciones son claves para redefinir y facilitar la movilidad en otro de los nodos urbanos con mayor intensidad de público de la capital.

Tanto estas dos obras como la del intercambiador de Llamaquique, ya en marcha, están financiadas con fondos europeos.

 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...