El Principado mejora la accesibilidad y la seguridad en el conjunto etnográfico de la Ferrería de Santa Eufemia, en Villanueva de Oscos

Fecha:

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ejecuta obras de mejora de la accesibilidad y la seguridad en el conjunto etnográfico de la Ferrería de Santa Eufemia, en el concejo de Villanueva de Oscos.

El director general de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios, David Villar, acompañado por el alcalde de Villanueva de Oscos, Abel Lastra, ha visitado hoy el avance de los trabajos que se desarrollan en este enclave integrado en la Reserva de la Biosfera Oscos, Eo y Terras de Burón.

La actuación, que supone una inversión de 75.000 euros financiados con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del programa Next Generation EU, permitirá habilitar una zona de recepción para visitantes con un pequeño aparcamiento, y recuperar los senderos originales que daban servicio a los edificios anexos y a la propia ferrería. También se adecuará el azud para permitir el paso de la fauna piscícola, se revegetarán los taludes en contacto con la carretera AS-33 y se instalará iluminación.

El proyecto se enmarca en el programa regional para la restauración del patrimonio natural y cultural en las reservas de la biosfera, que está dotado con 975.000 euros.

Este conjunto de edificios e ingenios hidráulicos, enclavados en un meandro del río Agüeira, data del siglo XVII y funcionó de forma ininterrumpida casi hasta el siglo XX. La ferrería original operó entre los siglos XVII y XIX al servicio del Monasterio de Santa María y fue la única de primera transformación que hubo en la comarca. De ella salían las barras de hierro con las que trabajaban los numerosos mazos de segunda transformación, dispersos por toda la zona.

Actualmente, el conjunto etnográfico ha retomado su actividad de la mano de artesanos tradicionales que rescatan y transmiten los conocimientos heredados, y que han dado una nueva vida a las instalaciones, a través de visitas guiadas y talleres.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias, sindicatos y empresarios constituyen el grupo de trabajo sobre fondos europeos previsto en el acuerdo de concertación

El Gobierno de Asturias, sindicatos y empresarios han formado un grupo de trabajo para supervisar el impacto de los fondos europeos del Mecanismo de...

El Gobierno de Asturias moderniza el mapa sanitario para ofrecer más servicios, mejorar la atención y agilizar la gestión en todo el territorio

El Consejo de Gobierno ha aprobado la actualización del mapa sanitario en Asturias, modernizando la gestión y acercando los servicios de salud a las...

Educación detecta una incidencia en un tribunal de Inglés de las oposiciones de Secundaria por haber sido mal comunicado uno de los temas sorteados

La Consejería de Educación ha detectado una incidencia en uno de los tribunales de la especialidad de Inglés del concurso-oposición de Secundaria y otros...

+ Noticias
Asturias

“Brilla”: un proyecto artístico y solidario para visibilizar la inclusión se presenta en la Biblioteca del Fontán

Oviedo acogerá el próximo martes 24 de junio a las 19:00 h la presentación oficial del videoclip “Brilla”, una iniciativa con alma que combina música, pedagogía y compromiso social para dar visibilidad a las personas con diversidad funcional.

CometCon regresa a Gijón con su 13ª edición del 5 al 7 de septiembre

La gran cita del ocio alternativo en el norte de España se celebrará un año más en el recinto Luis Adaro, con nuevas actividades, más de 200 puestos en su zona de market y la presencia de reconocidos streamers.

Campolivar, Chicken Jazz y Soledá representarán a Asturias en festivales internacionales este verano

Los tres cortos del catálogo Laboral Cinemateca Cortos competirán en certámenes de Europa y Estados Unidos

Colunga repuebla sus ríos con 15.000 alevines de trucha fario en una nueva suelta ambiental

La iniciativa, impulsada por El Esmerillón y respaldada por el Ayuntamiento, refuerza el compromiso del concejo con la biodiversidad fluvial