El Principado mejora los plazos de pago de las ayudas de la PAC: ya ha abonado 78,4 millones, 4,4 más que hace un año

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ya ha abonado 78.422.891 euros de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña de 2024, lo que supone 4,4 millones más que hace un año. El periodo de pago se inició a finales del año pasado, con un ingreso de más de 69 millones, una cantidad que se ha completado con los abonos ordinarios efectuados en marzo, abril y mayo.

El consejero, Marcelino Marcos, ha detallado esta tarde las cifras durante su comparecencia en la Junta General. En concreto, ha informado de que en el apartado de pagos directos ya se han ingresado 55.735.489 euros, 4,4 millones más que a finales de mayo de 2024. Respecto a las ayudas de desarrollo rural incluidas en la solicitud única (para razas de ganado autóctonas, producción ecológica o explotaciones en zonas de montaña, entre otras), se han pagado 22.687.401 euros, es decir, 192.158 euros más que en la misma fecha del año pasado.

En este sentido, el viernes pasado se completó el abono del cien por cien de las subvenciones asociadas a vacas nodrizas, vacuno de lecho, cebo de terneros en la explotación de nacimiento y en cebadero, así como de los ecorregímenes de siega e islas para la biodiversidad. En suma, se distribuyeron 3.462.473 euros

Además, a lo largo del mes de mayo se abonaron 621.097 euros de las ayudas de desarrollo rural.

Por otro lado, el Principado solicitó la semana pasada al Fondo Español de Garantía Agraria (Fega) 3.273.957 euros, una cuantía que permitirá saldar esta semana las ayudas al ecorregímen de pastoreo y las asociadas al ovino y caprino de leche y carne.

Para completar el pago del cien por cien de las ayudas directas, está previsto que reclamar el próximo viernes al Fega 6.045.478 euros, una cifra que permitirá completar los abonos de la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo, el complementario a jóvenes y el ecorregímen de rotación de cultivos. De este modo, y a falta de rematar expedientes con incidencias puntuales, se adelantará el plazo de pago final, previsto para el día 30 de este mes.

Convocatoria de 2025

En cuanto a la PAC de este año, se han registrado 8.223 solicitudes, un 2,68% menos que en la campaña anterior. Cabe señalar que en 2024 el número de peticiones descendió un 4,4% en comparación con el ejercicio previo.

En todo caso, las ayudas de este año cubrirán una superficie de 270.248 hectáreas, un 3,77% más que el anterior.

La nueva convocatoria supondrá la plena aplicación del plan estratégico de la PAC y el impulso a las razas de ganado autóctonas. Además, por primera vez se incluye en las ayudas de desarrollo rural el apoyo a la manzana de sidra con denominación de origen protegida (DOP), la faba con indicación geográfica protegida (IGP) y la verdina asturiana.

Medio Rural ha impulsado diferentes acciones formativas y puso a disposición de las entidades colaboradoras el pasado febrero una aplicación informática para la gestión de las ayudas, lo que ha contribuido a agilizar la tramitación de las solicitudes únicas de la PAC.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural libera en Villaviciosa dos autillos europeos rescatados y atendidos en el Centro de Recuperación de la Fauna

Agentes medioambientales de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria liberaron hoy en Villaviciosa dos autillos europeos que fueron atendidos en el Centro...

El Sepepa reúne a 150 orientadores laborales en Avilés para estudiar el mejor de modo de unificar la atención al público

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha reunido hoy en Avilés a 150 orientadores laborales en un seminario para unificar la atención...

El Sepepa modernizará sus programas y reforzará su presencia territorial para facilitar el acceso al mercado laboral

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha aprobado su Estrategia de Modernización, un plan ambicioso para fortalecer su capacidad de...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para preservar sus rutas naturales

La Comarca de la Sidra da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos, destinados al mantenimiento de rutas de senderismo y espacios verdes en los concejos de Cabranes y Nava. Esta acción, que coincide con el arranque de la temporada turística, refuerza el compromiso del territorio con un modelo de gestión más respetuoso con el entorno natural.

Gijón acoge la 8ª edición de Innpulso Emprende con representación local de Eterna Diagnostics

Gijón será los días 24 y 25 de junio de 2025 la anfitriona del evento nacional Innpulso Emprende, organizado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El encuentro se celebra con el objetivo de visibilizar el talento empresarial innovador de los municipios que forman parte de esta red estatal.

Asturias refuerza sus lanzaderas a las playas durante el verano 2025

Este verano, los desplazamientos a las principales playas de Asturias volverán a contar con un refuerzo especial gracias a las lanzaderas organizadas dentro del programa autonómico de movilidad estival. Del 1 de julio al 15 de septiembre, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) pone en marcha conexiones específicas para facilitar el acceso en transporte público a varios arenales del litoral asturiano.