El Principado organiza dos cursos para fomentar la innovación en las pescaderías y responder a las nuevas demandas del mercado

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria, en colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescado y Productos Congelados (Fedepesca), ha puesto en marcha los cursos formativos Innovación y nuevas tendencias en pescaderías tradicionales: elaboraciones y degustaciones en el punto de venta, que se celebrarán en las lonjas de Gijón/Xixón y Avilés.

Esta iniciativa tiene como objeto impulsar la innovación en las pescaderías tradicionales mediante la incorporación de nuevas elaboraciones y degustaciones en el punto de venta, y dinamizar estos establecimientos y reforzar su papel como promotores de la calidad y los beneficios para la salud del consumo de productos pesqueros.

Los cursos, gratuitos, abordarán contenidos como la preparación de platos listos para consumir, la oferta de degustaciones en tienda y la introducción de nuevos cortes y presentaciones de productos pesqueros, como sushi, poke o ceviche, especialmente atractivos para las nuevas generaciones.

Esta propuesta, impulsada por el Gobierno de Asturias a través de la Dirección General de Pesca Marítima, busca dar a conocer las posibilidades que ofrece la normativa sanitaria vigente, tras la publicación del Real Decreto de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) en diciembre de 2022, que define las innovaciones permitidas en el comercio de productos alimentarios.

Fedepesca, entidad responsable de la Guía de Buenas Prácticas de Higiene en la Pescadería —validada por la AESAN— y con amplia experiencia en formación especializada, será la encargada de impartir los cursos. Las sesiones se celebrarán los lunes 19 de mayo y 2 de junio. El primer curso, que tendrá lugar en la lonja de Gijón, ya ha completado su aforo, mientras que continúa abierto el plazo de inscripción para el segundo curso, que se desarrollará en la lonja de Avilés.

La formación combinará teoría y práctica. La parte teórica estará a cargo de Sofía Gómez, veterinaria, máster en Seguridad Alimentaria y técnica en Prevención de Riesgos Laborales (PRL), y responsable de Calidad y Seguridad Alimentaria de Fedepesca. Por su parte, la parte práctica será impartida por Manuel Criado, pescadero profesional con más de 20 años de experiencia, propietario de una pescadería innovadora en Madrid, con presencia online, recientemente reformada y con un equipo de cinco personas. Manuel cuenta con experiencia en formación y es un activo divulgador en redes sociales de su pasión por la profesión.

Esta formación responde a la necesidad de modernizar el sector y adaptarse a las nuevas demandas de las familias y consumidores, en un contexto marcado por el descenso progresivo del consumo de productos pesqueros desde 2014. Al finalizar el curso, los participantes recibirán un diploma acreditativo de haber superado la formación continua en higiene y calidad alimentaria, junto con el material del curso y una encuesta de satisfacción.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...