El Principado pondrá en marcha la primera formación oficial en España para guías de las reservas de la biosfera

Fecha:

El Gobierno de Asturias pondrá en marcha este año la primera formación oficial del país para guías de reservas de la biosfera, dentro del catálogo nacional del Servicio Público de Empleo (Sepe). El nuevo curso responde a la creciente demanda de profesionales cualificados para interpretar, comunicar y preservar el patrimonio natural y cultural de estos espacios de alto valor ecológico.

Esta iniciativa surge de la colaboración entre las consejerías de Movilidad y Cultura y el Servicio Público de Empleo (Sepepa), una alianza que sitúa Asturias como referente en la innovación educativa vinculada al ecoturismo y a los espacios protegidos.

Los cursos se impartirán en modalidad presencial en los municipios integrados en las reservas, con el objetivo de dinamizar la economía local y profesionalizar el ecoturismo. La formación constará de seis módulos temáticos, de 50 horas de duración, en los que se abordarán diversos aspectos: conocimiento del medio natural y sociocultural, marco normativo, interpretación del patrimonio, educación ambiental, uso público sostenible y planificación de visitas guiadas de calidad.

Para el acceso a estos cursos tendrán prioridad las personas que residen o trabajan en el entorno de las reservas de la biosfera y tengan experiencia o interés en el medio ambiente, el turismo de naturaleza, la educación ambiental y la dinamización rural. De este modo, se fomentará el arraigo, la capacitación local y la revalorización de los saberes del territorio.

Entre los perfiles profesionales a los que da acceso este tipo de formación figuran los siguientes: guías de espacios protegidos, educadores ambientales, informadores turísticos, monitores de naturaleza o dinamizadores socioculturales, tanto en entidades públicas como privadas.

El nuevo curso ya está dado de alta en el catálogo de especialidades formativas del Sepe, con un periodo de 30 días para la presentación de alegaciones, y se puede consultar en el enlace: https://sede.sepe.gob.es/

Sostenibilidad, innovación y empleo verde

Esta iniciativa pionera une empleo verde, educación ambiental y desarrollo rural y forma parte de la estrategia del Gobierno de Asturias para impulsar el empleo ligado a la transición ecológica. Además, está alineada con el Plan de Acción de Lima de la Unesco, el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Principado y las estrategias regionales en bioeconomía, prevención de incendios y desarrollo rural.

La formación incorpora metodologías activas, visitas de campo y evaluación por competencias, de modo que se adapta a los nuevos modelos de aprendizaje.

Más del 30% de la superficie de Asturias tiene el reconocimiento de reserva de la biosfera. Por esta razón, la comunidad constituye un laboratorio vivo para compatibilizar conservación y desarrollo. El nuevo curso contribuirá a consolidar ese modelo y permitirá formar a profesionales capaces de comunicar y sensibilizar desde el conocimiento y el compromiso con el territorio.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural libera en Villaviciosa dos autillos europeos rescatados y atendidos en el Centro de Recuperación de la Fauna

Agentes medioambientales de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria liberaron hoy en Villaviciosa dos autillos europeos que fueron atendidos en el Centro...

El Sepepa reúne a 150 orientadores laborales en Avilés para estudiar el mejor de modo de unificar la atención al público

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha reunido hoy en Avilés a 150 orientadores laborales en un seminario para unificar la atención...

El Sepepa modernizará sus programas y reforzará su presencia territorial para facilitar el acceso al mercado laboral

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha aprobado su Estrategia de Modernización, un plan ambicioso para fortalecer su capacidad de...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para preservar sus rutas naturales

La Comarca de la Sidra da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos, destinados al mantenimiento de rutas de senderismo y espacios verdes en los concejos de Cabranes y Nava. Esta acción, que coincide con el arranque de la temporada turística, refuerza el compromiso del territorio con un modelo de gestión más respetuoso con el entorno natural.

Gijón acoge la 8ª edición de Innpulso Emprende con representación local de Eterna Diagnostics

Gijón será los días 24 y 25 de junio de 2025 la anfitriona del evento nacional Innpulso Emprende, organizado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El encuentro se celebra con el objetivo de visibilizar el talento empresarial innovador de los municipios que forman parte de esta red estatal.

Asturias refuerza sus lanzaderas a las playas durante el verano 2025

Este verano, los desplazamientos a las principales playas de Asturias volverán a contar con un refuerzo especial gracias a las lanzaderas organizadas dentro del programa autonómico de movilidad estival. Del 1 de julio al 15 de septiembre, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) pone en marcha conexiones específicas para facilitar el acceso en transporte público a varios arenales del litoral asturiano.