El Principado refuerza el programa Misiones Científicas con nuevas temáticas para ampliar el número de consorcios y proyectos de I+D+i

Fecha:

El Gobierno de Asturias renueva el programa de Misiones Científicas con nuevas líneas temáticas que promueven la colaboración público-privada en investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo destina 800.000 euros a esta edición, ampliables hasta 1,2 millones, para impulsar proyectos transformadores con impacto social y territorial.

La convocatoria se abre a las seis áreas temáticas de la Estrategia de Especialización Inteligente (S3): agroalimentación; envejecimiento activo y saludable; patrimonio y biodiversidad; energía y circularidad; industria inteligente y resiliente; y tecnologías estratégicas vinculadas a la inteligencia artificial.

El director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas, señala que el objetivo es atraer fondos a la comunidad a través de los consorcios.

Esta iniciativa, respaldada por fondos Feder, financia la presentación de una misión científica y un proyecto piloto para fomentar la creación de consorcios que puedan acceder a financiación nacional y europea.

La convocatoria, gestionada por la Agencia Sekuens, estará abierta hasta septiembre, permitiendo a empresas, centros tecnológicos, universidades y entidades del ecosistema innovador asturiano establecer alianzas y presentar propuestas sólidas.

El programa Misiones Científicas forma parte del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) del Principado y ha sido clave para promover la innovación colaborativa. En ediciones anteriores se financiaron proyectos con alto potencial de transferencia tecnológica y se formaron consorcios con más de un centenar de participantes.

Con esta tercera edición, Asturias reafirma su compromiso con la innovación abierta, alineada con los desafíos globales y generando valor para la región.

El plazo de presentación inicia mañana y finaliza el 12 de septiembre. Para más información, consultar el Bopa: https://sede.asturias.es/bopa/2025/07/04/2025-05588.pdf

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gimena Llamedo defiende la Ley Simplifica como un paso decisivo para una Asturias más ágil, moderna y eficiente

La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha presentado la Ley Simplifica ante la Junta General...

El Servicio de Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes incorpora la cirugía robótica en sus intervenciones

El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes realizó recientemente una cirugía robótica para extirpar un tumor maligno de paladar,...

El Principado concluye la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

+ Noticias
Asturias