El Principado refuerza su apuesta por la sostenibilidad turística con un nuevo proyecto de certificación que distinguirá la calidad de 25 establecimientos de alojamiento y restauración

Fecha:

El Gobierno del Principado de Asturias ha presentado hoy el proyecto Asturias 25, una nueva iniciativa destinada a impulsar la implantación y certificación de la marca S de Sostenibilidad Turística en 25 empresas del sector turístico con la colaboración del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES). La iniciativa permitirá a hoteles, apartamentos turísticos y servicios de restauración recibir formación y asistencia técnica personalizada para desarrollar e implantar sistemas de gestión de sostenibilidad en sus establecimientos.

La jornada de presentación ha tenido lugar en el Palacio de los Condes de Toreno de Oviedo y ha contado con la participación de la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, el presidente del ICTES, Miguel Mirones, y el presidente de OTEA y de Hostelería de España, José Luis Almeida.

Las entidades participantes elaborarán un primer informe de sostenibilidad con la formación recibida y podrán optar a la certificación oficial con la marca S, distintivo que cumple con los requisitos de la normativa europea.

El proyecto forma parte del compromiso del Gobierno de Asturias con el desarrollo de un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la calidad y el respeto al entorno. Asturias fue la primera comunidad autónoma en apostar por la implantación autonómica de esta certificación y recibió en enero de 2024 el Premio Q de Calidad Turística por esta labor pionera, otorgado por el propio ICTES en el marco de la feria FITUR.

La vicepresidenta y consejera de Turismo, Gimena Llamedo, ha destacado que “la sostenibilidad turística es una oportunidad para avanzar en la mejora como destino y generar más valor en todo el territorio”. “Las empresas son aliadas imprescindibles en ese avance, y desde el Gobierno de Asturias estamos a su lado, ofreciéndoles formación, acompañamiento y herramientas que impulsen su compromiso con la calidad y el respeto al entorno”, ha añadido.

La colaboración entre el Gobierno del Principado e ICTES incluye jornadas formativas, visitas técnicas, tutorización individualizada y apoyo en la elaboración de los informes de sostenibilidad que servirán como base para las auditorías externas que se realizarán para la certificación. Una vez finalizado el proceso, los establecimientos recibirán sus reconocimientos en un acto institucional.

Actualmente, 31 establecimientos asturianos cuentan con certificaciones del ICTES: 26 con la marca Q de Calidad y 5 con la S de Sostenibilidad. El Gobierno de Asturias participó activamente en el VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística, donde se anunció la conversión del sello S en norma pública. Este proyecto da continuidad a ese liderazgo y refuerza los objetivos de la Estrategia de Turismo del Principado 2020-2030, que sitúa la sostenibilidad como eje central de las políticas turísticas, promoviendo un modelo responsable, competitivo y orientado a las generaciones futuras.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural libera en Villaviciosa dos autillos europeos rescatados y atendidos en el Centro de Recuperación de la Fauna

Agentes medioambientales de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria liberaron hoy en Villaviciosa dos autillos europeos que fueron atendidos en el Centro...

El Sepepa reúne a 150 orientadores laborales en Avilés para estudiar el mejor de modo de unificar la atención al público

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha reunido hoy en Avilés a 150 orientadores laborales en un seminario para unificar la atención...

El Sepepa modernizará sus programas y reforzará su presencia territorial para facilitar el acceso al mercado laboral

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) ha aprobado su Estrategia de Modernización, un plan ambicioso para fortalecer su capacidad de...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

La Comarca de la Sidra incorpora vehículos eléctricos para preservar sus rutas naturales

La Comarca de la Sidra da un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la incorporación de dos vehículos 100% eléctricos, destinados al mantenimiento de rutas de senderismo y espacios verdes en los concejos de Cabranes y Nava. Esta acción, que coincide con el arranque de la temporada turística, refuerza el compromiso del territorio con un modelo de gestión más respetuoso con el entorno natural.

Gijón acoge la 8ª edición de Innpulso Emprende con representación local de Eterna Diagnostics

Gijón será los días 24 y 25 de junio de 2025 la anfitriona del evento nacional Innpulso Emprende, organizado por la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El encuentro se celebra con el objetivo de visibilizar el talento empresarial innovador de los municipios que forman parte de esta red estatal.

Asturias refuerza sus lanzaderas a las playas durante el verano 2025

Este verano, los desplazamientos a las principales playas de Asturias volverán a contar con un refuerzo especial gracias a las lanzaderas organizadas dentro del programa autonómico de movilidad estival. Del 1 de julio al 15 de septiembre, el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) pone en marcha conexiones específicas para facilitar el acceso en transporte público a varios arenales del litoral asturiano.