El Principado ultima la creación de un parque público en el entorno del embalse de Rusecu/Rioseco, en Sobrescobio

Fecha:

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ultima la construcción de un parque público en el entorno del embalse de Rusecu/Rioseco, en el concejo de Sobrescobio, un proyecto al que ha destinado 190.754 euros, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, y que también incluye la creación de una nueva senda y su conexión con las rutas ya existentes. La consejera, Nieves Roqueñí, y el alcalde, Marcelino Martínez, han visitado hoy las obras, prácticamente finalizadas a la espera de instalar una tirolina.

El proyecto también ha permitido crear un camino de medio kilómetro paralelo a la carrera AS-117 y un aparcamiento para seis vehículos, así como la instalación de una plataforma a modo de mirador con vistas al embalse. También se ha habilitado una zona de juegos infantiles.

Además de poner en valor un paisaje enmarcado en el Parque Natural de Redes, esta medida respeta los principios de la economía circular, al incorporar áridos reciclados en el firme de la nueva senda.

Visita a la ETAP de Rioseco

 

La consejera también ha visitado la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Rusecu/Rioseco, gestionada por Cadasa, una infraestructura clave para garantizar la disponibilidad de agua en el área central de Asturias, en la que se concentra el 70% de la población.

 

Estas instalaciones tratan el agua procedente del embalse que posteriormente se suministra a muchos de los concejos del centro, desde Laviana a Muros de Nalón, incluyendo Oviedo, Gijón, Avilés, Bimenes, Cabranes, Carreño, Gozón, Castrillón, Corvera, Llanera, Nava, Noreña, Siero, San Martín del Rey Aurelio y Soto del Barco y Villaviciosa. El volumen de agua tratada y posteriormente abastecida a través de este sistema superó los 55 millones de metros cúbicos en 2023.

 

Nieves Roqueñí ha agradecido a los municipios de Sobrescobio y Caso, donde se ubican los embalses de Tañes y Rusecu/Rioseco, su aportación al bienestar y progreso de la comunidad, al garantizar la disponibilidad de suministro para el consumo doméstico e industrial.

 

La consejera y el alcalde también han visitado la zona en la que se ampliará la ETAP, una parcela próxima que albergaba una antigua piscifactoría. Cadasa ya ha finalizado la demolición, la retirada de residuos y la creación de una explanada en los terrenos con una inversión de 1.287.940 euros, más IVA. Esta obra permitirá renovar tecnológicamente esta infraestructura y elevar su capacidad de tratamiento para afrontar los escenarios futuros de consumo previstos en el Plan Director de Abastecimiento, además de facilitar paradas para realizar labores de mantenimiento.

 

Por último, la consejera también ha visitado la pista de pádel cubierta en la zona deportiva de El Pedrosu, financiada por Cadasa en el marco del convenio de colaboración que mantiene el consorcio con los ayuntamientos de Caso y Sobrescobio.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado reclama que el modelo de financiación se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: “Lo que afecta a todos debe...

El consejero de Hacienda y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha reclamado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el acuerdo...

El Principado culmina el nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

El CEEI pone en marcha un programa de acogida para jóvenes empresas innovadoras nacionales y extranjeras

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ha dado inicio hoy a un campamento profesional de una semana para emprendedores y startups interesados...

+ Noticias
Asturias

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la...

Villanueva de Oscos celebra la Feria Santa Ana 2025

La Feria de Santa Ana vuelve al Puerto de La Garganta con más de cinco siglos de tradición ganadera y comercial.

Fiesta de La Magdalena en Hueria de Carrocera (S.M.R.A.) 2025: música, tradición y alegría durante tres días

La Hueria de Carrocera vive la Fiesta de La Magdalena con música, folclore y sabor local.

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.