El Sepepa aboga por acercar la oferta formativa a la demanda de los sectores empresariales

Fecha:

Los servicios públicos de empleo de todas las comunidades y el Servicio de Empleo Estatal (Sepe) coinciden en la necesidad de estrechar las acciones de intermediación con la empresa para mejorar la empleabilidad, incorporar las nuevas tecnologías y profundizar en la evaluación de las políticas de empleo. La primera jornada del encuentro nacional sobre buenas prácticas de estos servicios ha puesto el foco en la importancia de la formación, que consigue elevar en un 30% las posibilidades de encontrar un empleo.

El viceconsejero de Ciencia, Iván Aitor Lucas, ha participado en la inauguración del encuentro nacional y ha puesto de relieve el compromiso del Principado con las políticas de empleo, contempladas desde un punto de vista global, con la implicación de la nueva Formación Profesional y una estrecha relación con el tejido productivo asturiano. Lucas ha recordado que ”apostamos por una economía del conocimiento, en la que seamos capaces de crecer de forma sostenible, creando más y mejores empleos y con mayor cohesión social”.

Por su parte, la directora del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa), Begoña López, ha precisado que el objetivo de este encuentro, organizado en colaboración con el Sepe, es intercambiar buenas prácticas y encontrar puntos de mejora para que todos los servicios de empleo “dispongamos de unos mínimos comunes”.

Sobre la relación con la empresa, López ha recordado que “estamos trabajando en estrechar la distancia entre la formación y lo que exigen los sectores. En Asturias, está funcionando muy bien la formación a la carta y la formación con compromiso de contratación, que al final son versiones de formación en la empresa”.

Precisamente la formación ha sido uno de los puntos sobre los que han incidido los participantes. En el caso de Asturias, más del 40% de las personas que participan en una formación del Sepepa consiguen trabajo a los seis meses de concluir, un porcentaje que se eleva a más del 54% si el periodo es de un año.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gimena Llamedo defiende la Ley Simplifica como un paso decisivo para una Asturias más ágil, moderna y eficiente

La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha presentado la Ley Simplifica ante la Junta General...

El Servicio de Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes incorpora la cirugía robótica en sus intervenciones

El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes realizó recientemente una cirugía robótica para extirpar un tumor maligno de paladar,...

El Principado concluye la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

+ Noticias
Asturias