El Sespa se adhiere al programa europeo ‘Brave_Wow’ para combatir la violencia de género y el acoso en el trabajo

Fecha:

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) participará en el proyecto europeo Brave_Wow para combatir la violencia de género y el acoso en el lugar de trabajo. Esta iniciativa, que presta especial atención a las situaciones que se viven en el sector sanitario, forma parte del programa de financiación europeo Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV, del inglés Citizens, Equality, Rights and Values).

 

El objetivo principal de Brave-Wow es afrontar la violencia de género y el acoso en el trabajo que a menudo no se detectan o no se denuncian. Así, se realizará una investigación exhaustiva para la comprensión de las causas que originan este tipo de violencia. Para ello, se recopilarán y analizarán datos sólidos y se propondrán intervenciones a largo plazo.

 

El proyecto se centra en el sector de la salud con investigaciones en toda la Unión Europea (UE) que incluyen el impacto de la inteligencia artificial en la violencia de género. Además, desarrollará un marco de investigación con enfoque de género e interseccional, con especial interés en grupos vulnerables, y basado en un modelo ya existente de trabajo decente.

 

El programa, liderado por la Universidad de Coimbra (Portugal), reúne a 14 socios de cuatro países de la UE: Portugal, Eslovenia, Italia y España, y cuenta con un presupuesto de 2,1 millones. La iniciativa se pondrá en marcha en organizaciones sanitarias de estos países antes de ampliarla a otros contextos europeos.

 

El proyecto está diseñado para ser participativo e inclusivo desde el principio con el uso de grupos focales, entrevistas y mesas redondas, junto con el análisis de sentimientos en redes sociales, para monitorear e identificar expresiones de violencia o comportamientos tóxicos en línea.

 

Los hallazgos impulsarán la creación de procedimientos prácticos y recomendaciones de políticas codesarrolladas con socios y colaboradores externos.

 

También se lanzará una campaña de comunicación en toda Europa, se desarrollará una plataforma digital para apoyar el aprendizaje y la colaboración continua, y se establecerá una comunidad de práctica europea para garantizar la sostenibilidad y el alcance del proyecto. Las acciones de formación y desarrollo de capacidades estarán dirigidas tanto a empleados como a gerentes.

 

Este ambicioso proyecto reúne a un consorcio fuerte y diverso de socios de toda Europa, incluidas seis autoridades públicas, cuatro instituciones de investigación y académicas, una empresa y tres agencias privadas y públicas que impulsan la innovación y actores del tercer sector y de la sociedad civil. La colaboración combina una profunda experiencia en investigación, políticas y prácticas, asegurando una base sólida para un impacto significativo.

 

Para el desarrollo de esta iniciativa, el Sespa contará con otros dos socios asturianos: la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología (Ficyt) y la Fundación Centro Tecnológico para el Desarrollo en Asturias de las Tecnologías de la Información (Ctic), además de la Universitat de Barcelona.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación finaliza las pruebas de certificación de cuatro idiomas, con 2.728 personas inscritas en las ocho escuelas oficiales

La Consejería de Educación ha finalizado las pruebas de certificación de idiomas de esta semana, evaluando la competencia lingüística en inglés, francés, alemán e...

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió a la empresa Satec por su éxito internacional y capacidad de anticipación en el sector...

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende recuperar la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata como “un objetivo estratégico” de primer orden

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha destacado la importancia del tren como medio de transporte clave para alcanzar los objetivos de...

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...