Iniciativa pol Asturianu reclama al director nuevo del CTA un empujón en el uso del idioma y la toponimia

Fecha:

La nueva plataforma Conecta sigue sin estar disponible en las lenguas propias casi dos años después de estrenarse

El asturiano y el eonaviego siguen siendo una asignatura pendiente para el Consorcio de Transportes de Asturies (CTA). El organismo dependiente del Gobierno del Principado puso en marcha en marzo del año pasado la plataforma CTA Conecta para simplificar el uso de la red de transporte público autonómico. Con ella, entró también en servicio la nueva web de la entidad. Sin embargo, casi dos años después y a pesar de las solicitudes de Iniciativa pol Asturianu en aquel momento, las lenguas propias siguen sin presencia alguna. Por este motivo, Iniciativa pol Asturianu reclama al recién escogido director general del CTA, Gonzalo Canga, un esfuerzo para avanzar en la normalización del asturiano y el eonaviego en el ámbito del transporte público en Asturies.

La organización de reivindicación lingüística considera imprescindible que el asturiano y el eonaviego tengan presencia en el portal web y en la aplicación de la plataforma CTA Conecta. Para la asociación una entidad con naturaleza de ente público como es el caso del CTA tiene que jugar un papel importante en la normalización social del idioma así como en su visibilidad. De igual manera, el colectivo recuerda la existencia de un Manual de lenguaje administrativo en lengua asturiana que el Consejo de Gobierno del Principado de Asturies publicó este año 2024 para fomentar el uso del idioma en la Administración Pública.

Asimismo, Iniciativa pol Asturianu hace un llamamiento a incorporar la toponimia oficial en la cartelería de las diferentes líneas de transporte que dependen del Consorcio. La Ley de Usu y Promoción del Asturiano es clara en este sentido y recoge que: “Los topónimos de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturies han de tener el nombre oficial en su forma tradicional”.

La entidad anima tamién al consorcio a hacer uso de los idiomes propias en las diferentes campañas para el uso del transporte público, implicando también a las entidades locales asociadas, para lograr un uso normal del idioma en las comunicaciones, anuncios o cartelería, implicando en este trabajo a la Dirección General de Acción Cultural y Normalización Lingüística. Resulta importante que una sociedad pública como es el caso del Consorcio de Transportes de Asturies mantenga un claro compromiso con la normalización y con el cumplimiento de la Ley de Uso y Promoción del Asturiano, de acuerdo con la línea marcada por el gobierno autonómico.

Iniciativa pol Asturianu es una asociación sin ánimo de lucro que no recibe ayudas ni subvenciones públicas. Llevamos más de una década trabajando por la normalización social de nuestras lenguas y por el reconocimiento de los derechos lingüísticos y de sus hablantes. Trabajamos para conseguir espacios de normalidad para la lengua asturiana, a través de acciones concretas que nos permitan llegar a acuerdos con entidades de toda clase que supongan introducir el uso del asturianu en nuevos ámbitos. De la misma manera, buscamos consensos y acuerdos sobre el uso del asturiano, haciendo uso de campañas reivindicativas en las situaciones en las que es necesario.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en la apertura del noveno Congreso Forestal Español en Gijón la importancia de invertir en el...

Asturias contará con un centro de vanguardia en Europa para pacientes con ELA: el Principado aprueba 3,3 millones para convertir el Materno Infantil de...

Oviedo/Uviéu contará con un centro de vanguardia en Europa para atender a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El Consejo de Gobierno ha destinado...

El Principado convoca la primera Escuela de Formadoras en Coeducación para liderar la transformación educativa con perspectiva de género

El Gobierno de Asturias organizará en julio la primera Escuela de Formadoras en Coeducación, una iniciativa innovadora para capacitar a profesionales en la sensibilización...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...