La Dirección General de Agenda 2030 impulsa las primeras jornadas sobre ‘Gastronomía circular y sostenibilidad alimentaria’

Fecha:

La Dirección General de Agenda 2030 organiza las primeras jornadas sobre Gastronomía circular y sostenibilidad alimentaria, que se desarrollarán el lunes y el martes en Soto Ribera (Ribera de Arriba), Llastres (Colunga) y Quintueles (Villaviciosa). El encuentro, que contará con la participación de especialistas en este campo, tiene como objetivo fomentar la buena alimentación mediante el aprovechamiento de los recursos y productos locales.

 

El director general del área, Juan Ponte, ha destacado que la iniciativa “busca el apoyo al comercio local con políticas de kilómetro cero que fomenten el trabajo decente en el sistema alimentario desde la gobernanza, la transparencia, la cooperación y la participación ciudadana”. “Aspiramos a que el sistema alimentario sea mucho más resiliente, desde la producción hasta el consumo, pasando por el transporte, el embalaje o la distribución”, ha añadido.

 

Ponte ha presentado las jornadas, que llevarán por lema Nun hai xunta ensin xinta, junto con el divulgador gastronómico Lluis Nel Estrada y la empresaria Elena Fernández, de Panduru Economía Circular. La iniciativa impulsará los debates sobre la importancia de la buena alimentación y la cohesión social, frente a la homogenización de las propuestas gastronómicas y el consumo de productos de poca calidad.

 

Dos días de debate sobre soberanía alimentaria

En las jornadas participaran la chef gallega Lucia Freitas, las guisanderas asturianas Ana Fe Fernández, María Busta y Rosa Palicio; los cocineros y divulgadores gastronómicos Marcos Cienfuegos y Lluis Nel Estrada, la gastrónoma y comunicadora zaragozana Claudia Polo, los historiadores José Berasaluce y Luis Benito García y la socióloga Cecilia Díaz. Asimismo, el encuentro contará con productores del primer sector, que debatirán sobre sostenibilidad alimentaria y gastronomía circular.

 

Entre los objetivos principales del simposio impulsado por la Dirección General de la Agenda 2030, integrada en la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, que preside Ovidio Zapico, destacan:

 

Las personas interesadas en participar en las jornadas gratuitas pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/TFyd2wT7VgT2hgLU8

Las plazas son limitadas.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural abona otros 6 millones de ayudas de la PAC 2024 y suma pagos por más de 89 millones

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha realizado un nuevo pago de 6.098.425 euros en ayudas directas de la PAC, correspondientes a...

La CUOTA suspende la tramitación de dos parques eólicos en el occidente, en Boal y Castropol

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha decidido suspender el trámite de autorización previa del parque eólico Carrugueira, que...

La consejera de Educación califica como “muy positiva y constructiva” su primera reunión con la Junta de Personal Docente

La consejera de Educación, Eva Ledo, destaca la reunión positiva con representantes docentes para mejorar la educación en el Principado.Acuerdan un pacto que incluye...

+ Noticias
Asturias

Medio Rural abona otros 6 millones de ayudas de la PAC 2024 y suma pagos por más de 89 millones

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha...

La CUOTA suspende la tramitación de dos parques eólicos en el occidente, en Boal y Castropol

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de...