La escuelina de Proaza, primer centro de 0 a 3 años que se suma al programa de educación para la igualdad del Principado

Fecha:

La escuela de Proaza, en pleno corazón de los valles del Oso, es el primer centro para alumnado de 0 a 3 años que se suma al programa de educación para la igualdad del Principado. Este equipamiento para bebés, que ha triplicado su matrícula en tres años, está implantando este curso la iniciativa Coeducastur, impulsada por el Principado en colaboración con el Instituto Asturiano de la Mujer y con la formación, asesoramiento y seguimiento de la Dirección General de Igualdad.

“Las escuelinas, gratuitas desde septiembre, favorecen la conciliación de la vida familiar y laboral, contribuyen a asentar población en la zona rural y a mejorar la calidad del sistema educativo desde las edades más tempranas. Su metodología educativa hace que la de Proaza sea una escuela muy atractiva para las familias no solo del concejo, sino de toda la zona”, ha destacado la vicepresidenta Gimena Llamedo, quien hoy ha visitado el centro junto con la directora general de Igualdad, María Jesús Álvarez. En el encuentro, guiado por la directora de la escuelina, Silvia González, han participado también el alcalde del concejo, Fernando Figaredo, la concejala Mercedes Rivera, María Antonia Moreno, técnica en Coeducación del Instituto Asturiano de la Mujer, y Hugo Sánchez, director del Colegio Público Padre Nicolás Albuerne.

El programa Coeducastur se ha ido extendiendo en los últimos tres años a aulas de nueve colegios públicos de Primaria: Montevil (Gijón), Marcelo Gago (Avilés), Regino Menéndez Antuña (Tuilla, Langreo), Versalles (Avilés), Gloria Rodríguez (Soto del Barco), La Plaza (Teverga), Prieto Bances (Grullos, Candamo) y Príncipe de Asturias (Santuyano, Las Regueras). También ha llegado a profesorado de Secundaria de los institutos de La Fresneda (Siero), Carreño Miranda (Avilés), La Ería (Oviedo), Bernaldo de Quirós (Mieres) y Doña Jimena (Gijón), así como del centro público de educación básica (CPEB) Las Arenas (Cabrales).

En este curso se está introduciendo también en Educación Infantil, concretamente en la escuela de Proaza, y en Formación Profesional, en el centro integrado de FP de Avilés. Además, desde hace tres años se están aplicando criterios de igualdad en educación especial en el Colegio Público San Cristóbal (Avilés).

El proceso de incorporación al programa y los materiales de Coeducastur conlleva una formación sistemática en igualdad a lo largo de un curso completo, así como asesoramiento individual para cada centro educativo y seguimiento de todo el proceso por parte de la Dirección General de Igualdad.

La escuelina de Proaza ya venía trabajando en educación por la igualdad con el asesoramiento del Instituto Asturiano de la Mujer y ahora da un paso más con la implantación del programa Coeducastur.

La vicepresidenta ha puesto en valor la implicación de la comunidad educativa en el proyecto, así como la colaboración que mantiene la escuela de 0 a 3 años con el Colegio Público Padre Nicolás Albuerne.  

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados

El Gobierno de Asturias fortalecerá la atención a las mujeres víctimas de violencia machista mediante el apoyo a la creación de juzgados especializados en...

El Gobierno de Asturias impulsa el ‘Zona Diversa Festival’, un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno...

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a...

Barbón marca la hoja de ruta para la nueva consejera de Educación, Eva Ledo: “Hacer realidad el acuerdo más ambicioso de toda nuestra historia...

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, asume su cargo con el compromiso de llevar a cabo el acuerdo más ambicioso en la historia...

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.